Breves: limitaciones a las apuestas en New York, nuevos dirigentes en Kings, Pelicans y Hawks
+ Denuncia a Malik Beasley + Jason Kidd marca distancias con el traspaso de Luka Doncic.
En los últimos días se han producido unas cuantas noticias que me parecen interesantes pero igual no se merecen una entrada exclusiva, así que hoy os traigo un variadito con varios breves.
Posibles limitaciones a las apuestas en New York
En Estados Unidos la cultura de las apuestas está establecida desde hace más de un siglo, pero en cuanto a lo que es el juego moderno y las apuestas online en Europa les llevamos ventaja. Y ahora podemos ver cómo se están empezando a dar cuenta de los problemas que nosotros llevamos ya décadas sufriendo.
New York lidera el mercado de apuestas deportivas en Estados Unidos, pero una nueva propuesta legislativa amenaza esta posición. El asambleísta Robert Carroll ha presentado un proyecto de ley que limitaría las apuestas a 5.000 dólares por persona al día y restringiría la publicidad de las apuestas deportivas, prohibiendo promociones como bonos y cuotas mejoradas. Además, se vetaría la publicidad de apuestas entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche, así como durante eventos deportivos en directo. El proyecto, que ya está en revisión por el Comité de Carreras y Apuestas de la Asamblea, busca proteger a los ciudadanos frente a los riesgos del juego. Como nos pasó aquí, cada vez es más preocupante el número de personas en Estados Unidos que admiten que tienen una obsesión con las apuestas.
Carroll dice que defiende la iniciativa por motivos de salud y seguridad, argumentando que la industria de las apuestas está poco regulada y ha perjudicado a miles de neoyorquinos. Otros estados y la NCAA también han impulsado restricciones similares recientemente. Sin embargo, los opositores al proyecto advierten que estas medidas podrían desviar a los apostadores hacia estados vecinos como New Jersey o Connecticut, que han sido pioneros en la legalización de las apuestas deportivas.
New York, motivada por la competencia regional, legalizó las apuestas en 2022, y cualquier cambio podría afectar su atractivo para los operadores. Con tantos intereses económicos en juego, la propuesta va a tener muchos detractores que van a intentar que no se cumpla. A nivel estatal el gobierno de Estados Unidos ha preferido no hacer una regulación nacional, y permite a cada estado que actúe bajo sus propias normas.
El mercado de apuestas deportivas de New York generó un récord de 22.6 mil millones de dólares en 2024, un 18% más que el año anterior, aportando más de mil millones en ingresos fiscales. La tasa impositiva del 51% sobre los ingresos de las apuestas es la más alta del país, y eso ya es un punto de controversia. Por eso los que están en contra de reformas de este tipo que ya conocemos en otros lugares temen que las nuevas restricciones puedan llevar a algunos operadores a abandonar el estado, especialmente considerando el alto coste de operar en un mercado tan lucrativo pero exigente como el neoyorquino.
La gran crisis de las apuestas deportivas está por llegar en Estados Unidos, pero algunos ya han empezado a darse cuenta.
El problema que tengo con los nuevos ejecutivos de Sacramento, New Orleans y Atlanta
Hemos tenido tres cambios importantes en las oficinas en lo poco que llevamos de offseason, y en los tres hay algo que me hace levantar la ceja.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.