Cuatro preguntas relacionadas con la venta récord de los Boston Celtics
¿Hay una burbuja en el precio de las entidades deportivas? ¿Cuál será la siguiente franquicia NBA en venderse? ¿Se está alejando la NBA de la expansión?
La venta de los Boston Celtics era uno de los elementos extradeportivos más importantes en la agenda de la NBA. Que los actuales campeones, y la franquicia más mítica de la liga junto con Los Angeles Lakers, estuviera en el mercado era un asunto pendiente muy grande, tanto como para que se paralizasen otros planes de la liga hasta que hubiera una resolución.
Y, a falta de que se confirme con la votación de la Junta de Gobernadores, parece que ya hay comprador.
Si queréis el análisis completo sobre la venta de los Boston Celtics, de por qué valen lo que valen, quién es el tal Bill Chisholm, cómo se ha picado Steve Pagliuca (porque se ha picao) o lo que significa todo esto para los Boston Celtics, lo podéis encontrar con información y opiniones mucho más formadas que las mías en las newsletters de Tom Ziller o de
, que sigue siendo el Gaitán menos malo, aunque cada vez se acortan más las distancias.Yo lo que quiero es centrarme en las otras preguntas que nos deja la venta de los Boston Celtics, aquellas que van más relacionadas con una visión global de la NBA que de la propia franquicia y el protagonista que la compra.
Vamos a ver qué nos dice la venta de los Celtics en una escala mayor respondiendo a las siguientes preguntas:
Entonces, ¿no se hunde la NBA?
¿Es la expansión el siguiente paso? ¿O nos estamos alejando de ello?
¿Cuanto más se va inflar la burbuja de las franquicias deportivas?
¿Cuál será la siguiente franquicia de la NBA en ser vendida?
Vamos a ello.
Entonces, ¿no se hunde la NBA?
Al menos no parece que vaya a hacerlo a corto plazo, aunque eso ya lo sabíamos gracias al nuevo contrato televisivo.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.