El salto definitivo de los San Antonio Spurs (previa verano 2025)
To Giannis, or not to Giannis, that is the question.
Tras años de reconstrucción, la temporada 2024-25 marcó un punto de inflexión para los San Antonio Spurs, con un récord de 34-48, a pesar de la lesión de Victor Wembanyama tras el All-Star Break. La llegada de De’Aaron Fox, la consolidación de Stephon Castle como Rookie del Año 2024 y la presencia de un talento generacional como Wembanyama han revitalizado a la franquicia. Con dos selecciones valiosas en el Draft de 2025 (segunda y decimocuarta) y activos para negociar, este verano será decisivo para definir si los Spurs pueden dar el salto a los Playoffs en la 2025-26 o incluso aspirar a más.
Vamos a analizar el verano que tienen por delante los San Antonio Spurs desde cinco puntos de vista:
1. El núcleo joven: Wembanyama, Fox y Castle como cimientos
2. De’Aaron Fox: ¿Vale un contrato máximo?
3. El draft de 2025: Una oportunidad de oro para reforzar la plantilla
4. Decisiones contractuales: Sochan y el espacio salarial de 2026
5. Necesidades de la plantilla y movimientos estratégicos: ¿All-In por Giannis?
Vamos a ello.
1. El núcleo joven: Wembanyama, Fox y Castle como cimientos
Victor Wembanyama, a sus 21 años, es la piedra angular de los Spurs desde el mismo momento en el que llegó a la franquicia. Antes de su trombosis el francés lideraba la NBA en tapones y estaba en camino de lograr el triplete: Jugador Defensivo del Año, All-Defense y All-NBA. Su recuperación completa para la próxima temporada es algo que ahora mismo parece que se da por hecho, y su versatilidad en ambos lados de la cancha lo convierte en un pilar único quizás en la historia de la NBA.
La adquisición de De’Aaron Fox, un base dinámico con un All-Star y un All-NBA en su mochila, añade una dimensión ofensiva que los Spurs no habían tenido en años, aunque su integración con Wembanyama apenas se vio en cinco partidos (120 minutos), despertando algunas dudas con un balance defensivo de -4.3 puntos por 100 posesiones en esos minutos. En cualquier caso, una muestra minúscula que solo os menciono por darle un poco de intriga al asunto.
Stephon Castle, Rookie del Año 2024, completa este trío prometedor. Con 17 partidos de al menos seis asistencias a lo largo de la temporada y siendo el novato que más puntos metió, Castle ha demostrado ser un complemento ideal en el perímetro. Habrá que ver realmente la altura de su techo, pero ya de entrada su capacidad para defender múltiples posiciones y generar juego lo convierte en una pieza que encaja en cualquier sistema y plantilla. Sin embargo, la química entre estos tres jugadores aún debe consolidarse, especialmente tras las lesiones de Wembanyama y Fox. La próxima temporada será clave para evaluar si este núcleo puede liderar a los Spurs hacia la postemporada, si es que Castle no sale traspasado antes, claro.
Si los Spurs deciden seguir el camino más conservador, el desafío inmediato será rodear a este trío y al pick número 2 del Draft con jugadores que maximicen sus fortalezas. Los Spurs necesitan profundidad en la pintura y liderazgo veterano para compensar la juventud de sus estrellas. Con Gregg Popovich pasando a un rol en las oficinas y Mitch Johnson asumiendo el papel de entrenador principal, los últimos rumores dicen que la franquicia apostará por una transición fluida que mantenga su cultura clásica mientras construye alrededor de este núcleo. Aunque la idea de hacer un movimiento gordo seguramente les sea tentadora.
2. De’Aaron Fox: ¿Vale un contrato máximo?
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.