La NBA Cup es el preludio de la expansión en la NBA
El diseño actual de la NBA Cup tiene unos cuantos agujeros, y creo que hay un motivo claro: está diseñada para 32 equipos.
La historia de la expansión de franquicias en la NBA me parece fascinante y ha sido fundamental para el crecimiento y la popularidad del baloncesto profesional en Estados Unidos y en todo el mundo. La NBA comenzó con solo 11 equipos en su primera temporada en 1946, pero a medida que el deporte ganaba seguidores y la demanda aumentaba, se hizo evidente la necesidad de expandirse.
(Vale, Sergio Rabinal, seamos exactos: la BAA es la que comenzó en 1946 con 11 equipos, y después la NBA se apropió de la historia).
En 1967 la liga dio un gran paso al añadir seis nuevos equipos, que cuando llegan a la liga son conocidos como franquicias de expansión. Estos equipos fueron los Seattle SuperSonics (ahora Oklahoma City Thunder), los San Diego Rockets (ahora los Houston Rockets), los Chicago Bulls, los Milwaukee Bucks, los Phoenix Suns y los Atlanta Hawks. Esta expansión llevó el número total de equipos en la NBA a 18 y fue un hito importante en la historia de la liga.
A lo largo de los años, la NBA continuó expandiéndose para aprovechar el creciente interés por el baloncesto en todo el país. En 1970 se agregaron dos nuevos equipos: los Portland Trail Blazers y los Cleveland Cavaliers. Luego, en la década de 1980, se sumaron cuatro equipos más: los Dallas Mavericks, los Orlando Magic, los Miami Heat y los Charlotte Hornets. Estas expansiones ayudaron a fortalecer la presencia de la NBA en diferentes regiones y a aumentar su base de fanáticos en un momento en el que Magic Johnson, Larry Bird y Michael Jordan llevaban a la liga a su boom.
La expansión de franquicias en la NBA no se detuvo ahí. En las décadas siguientes, la liga siguió creciendo con la adición de equipos como los Toronto Raptors y los Vancouver Grizzlies (ahora los Memphis Grizzlies) en la década de 1990, y los Charlotte Bobcats (ahora los Charlotte Hornets, nuevamente) en la década de los 2000. Estas expansiones no solo llevaron el número total de equipos en la NBA a 30, sino que también abrieron nuevas oportunidades de mercado e ingresos para la liga.
Se cumplen ya 20 años desde la llegada de los Bobcats a la NBA, y desde entonces no se ha producido ninguna expansión más. Hubo en los 60, en los 70, en los 80, en los 90, en los 2000, pero no en los 2010. Como ya sabemos, eso parece que está cerca de cambiar. Una vez que se ha firmado el nuevo convenio y el nuevo contrato televisivo, Adam Silver confirmó durante la pretemporada que esta temporada empezarán a reunirse para analizar el camino a una futura expansión.
"No hubo mucha discusión en esta reunión sobre la expansión, pero no fue por falta de interés, sino porque les habíamos dicho a [los posibles candidatos a comprar las franquicias] que todavía no estamos listos", dijo Silver a los periodistas en septiembre. "... Es algo que le habíamos comunicado a nuestra junta que planeamos abordar esta temporada. Aún no estamos listos. Hay interés en el proceso, y creo que todavía no hemos tomado decisiones específicas sobre los mercados o, francamente, sobre expandirnos.
"Creo que, con el tiempo, las organizaciones deberían crecer según sea apropiado", continuó Silver. "Pero se complica cuando se trata de vender participación en la liga y lo que eso significa para las relaciones televisivas existentes, etcétera. Lo que les hemos dicho a las partes interesadas es: 'gracias por su interés, nos pondremos en contacto con ustedes'. Eso es ciertamente el caso en Seattle."
Aunque Silver tenga que mantener las apariencias desde un punto de vista de posición negociadora, es un secreto a voces que la NBA acogerá a dos nuevas franquicias antes de que termine esta década, y que esas dos nuevas franquicias estarán en Seattle y en Las Vegas. Y con la introducción hace un par de años del nuevo convenio de la NBA se dio entrada a lo que yo creo que abre extraoficialmente el proceso de expansión de la liga: la NBA Cup.
En su formato actual, la NBA Cup tiene un problema estructural importante. Está bien que para la fase de grupos se utilicen enfrentamientos de la temporada regular, pero el problema llega a la hora de determinar qué ocho equipos pasan a los cuartos de final. Es algo muy básico: ahora mismo en la NBA hay 30 equipos, y ese número no puede dividirse entre ocho. Eso lleva a que la liga no pueda crear ocho grupos diferentes, y a que tengamos que estar con la calculadora hasta el último momento para saber el average y ver qué equipos pasan como primeros o cuáles aspiran a llevarse una de las dos wildcards.
Bueno, eso los que estuvierais con la calculadora, que no fue mi caso. Yo me dejé llevar.
El tema es el siguiente: 32 sí que es una cifra divisible entre ocho, y da la sensación de que este torneo tiene una estructura que tiene eso en mente. Fácilmente se podría dividir a los 32 equipos en ocho grupos de cuatro equipos. Que pasen dos de cada grupo me parecería demasiado, ya se meten 16 equipos en los Playoffs, que esto sea un poco más exclusivo. Que se clasifique el primero de cada grupo, y ahí tenemos a los 8 participantes de los cuartos de final.
Es más: cuando se introduzcan las dos nuevas franquicias, es inevitable que la NBA tenga que cambiar también las divisiones. No, no las eliminará, pese a que ahora mismo parezca que valgan para poco más que para ordenar un poco los viajes y a que se había especulado con que podría ser un buen momento para quitarlas. Las reestructurará. Y hará precisamente lo que comentaba arriba: pasar de seis divisiones de cinco equipos, a ocho divisiones de cuatro equipos en cada una. Y que, ahora sí, cada una de las divisiones corresponda también al grupo asignado para la NBA Cup, como debería haber sido desde un principio. De esta manera también se pueden reforzar las rivalidades divisionales, y cada equipo representaría a su división en las eliminatorias.
Por ahora, a unos les tocará tirar de calculadora, y a otros nos tocará seguir fiándonos de esos que se molestan en sacar la calculadora. Una vez lleguen Seattle y Las Vegas, todas las piezas terminarán encajando mucho mejor en el puzle de la NBA Cup.
Con esto se resuelve mi incomprensión por la distribución actual de las divisiones y que hagan el sorteo ese para la copa. Con la expansión, ¿crees que se atreverán a meter aún más partidos de RS o al menos mantendrán los 82?