La venta de los Lakers marca un punto de inflexión en la NBA
Vamos con una serie de reflexiones sobre la venta récord de Los Angeles Lakers.
Vaya añito llevamos, ¿eh?
El mundo del deporte profesional se sorprendió el pasado miércoles cuando se anunció que la familia Buss, propietarios de los Los Angeles Lakers desde 1979, acordó vender la participación mayoritaria de la franquicia a Mark Walter, propietario de los Dodgers entre otros equipos, por una valoración récord de 10 mil millones de dólares, según adelantó Pretty Boy Charania.
Esta cifra, que podría rozar los 12 mil millones en valoración total de la franquicia una vez se cierre el acuerdo, según The Athletic, no solo establece un nuevo estándar para las ventas de franquicias deportivas en Estados Unidos, sino que también subraya la posición única de los Lakers como una de las marcas más icónicas del deporte global.
Comparado con los 6.1 mil millones pagados por los Boston Celtics a principios de este año, este acuerdo casi duplica el valor de mercado de una franquicia de la NBA cuando ya parecía que se estaba llegando a un límite en el precio de las franquicias, destacando el atractivo comercial de los Lakers a nivel global y su posición como algo más que un equipo de baloncesto.
Mark Walter, CEO de Guggenheim Partners, es conocido por su enfoque discreto pero efectivo en la gestión de franquicias deportivas. Su éxito con los Dodgers, donde ha invertido en talento, infraestructura y tecnología, ofrece un modelo para lo que podría lograr con los Lakers.
Estos son los puntos del artículo de hoy:
El Legado de la Familia Buss
¿Cuánto Tiempo Seguirá Jeanie Buss como gobernadora?
La Modernización de los Lakers
La Continuidad de Luka Doncic
El Impacto en la Expansión de la NBA
El Futuro de la NBA y de los Lakers
El Legado de la Familia Buss
La venta, que aún no está finalizada y tendrá que ser aprobada por la Junta de Gobernadores, marca un punto y aparte en la historia de la NBA, pero también el fin de una era para los Lakers, quienes bajo la propiedad de la familia Buss han ganado 11 campeonatos de la NBA, más que cualquier otra franquicia durante ese período.
Desde que Jerry Buss adquirió el equipo por 67.5 millones de dólares en 1979, los Lakers se han convertido en sinónimo de glamour, espectáculo y éxito, con jugadores legendarios como Magic Johnson, Kobe Bryant y LeBron James. Sin embargo, esta transacción refleja la evolución del panorama económico de la NBA, donde las franquicias ya no son solo equipos deportivos, sino activos estratégicos en portafolios de inversión globales.
La familia Buss transformó a los Lakers en una potencia global, fusionando el baloncesto con la cultura de Hollywood. Jerry Buss, conocido por su visión innovadora, introdujo conceptos como las Laker Girls y el Forum Club, creando el fenómeno del "Showtime" en los años 80 de la mano de Pat Riley y Magic Johnson en la pista. Este enfoque no solo revitalizó la popularidad de la NBA, sino que también convirtió a los Lakers en un ícono cultural. Desde la muerte de Jerry en 2013, su hija Jeanie Buss ha liderado la franquicia, enfrentándose a desafíos internos, como disputas legales con sus hermanos, para mantener el control como gobernadora del equipo.
A pesar de los éxitos, incluyendo un campeonato en 2020, los Lakers han operado bajo ciertas limitaciones financieras en comparación con otros equipos de la NBA con propietarios multimillonarios. A la hora de hablar de propietarios siempre había que destacar que los Lakers eran casi un negocio familiar, y que, a diferencia del resto de propietarios de la liga, la fortuna de la familia Buss dependía en gran medida de los ingresos generados por los Lakers
En la NBA moderna eso contrastaba mucho con propietarios como Steve Ballmer, con un patrimonio neto superior a los 130 mil millones de dólares. A pesar de un lucrativo contrato de derechos de televisión local con Spectrum, que paga 3 mil millones de dólares durante 20 años, los Lakers no podían competir dólar por dólar con los propietarios más ricos. Esto no ha afectado tanto al gasto en las plantillas, pero sí a lo que lo rodea, como cuando no pudieron contratar a Ty Lue en 2019 por no poder hacerle una oferta mejor que la que le hacían los Clippers como asistente y posterior reemplazo de Doc Rivers.
La venta a Walter, un magnate financiero con experiencia en la gestión de franquicias deportivas exitosas, permitirá a los Lakers competir en un entorno donde los recursos financieros son clave incluso a pesar de jugar en una liga con reglas salariales estrictas.
¿Cuánto Tiempo Seguirá Jeanie Buss como gobernadora?
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.