NBA con Contexto

NBA con Contexto

Share this post

NBA con Contexto
NBA con Contexto
Los Blazers quieren ser los nuevos Rockets (previa verano 2025)

Los Blazers quieren ser los nuevos Rockets (previa verano 2025)

Los Portland Trail Blazers quieren seguir creciendo mientras navegan la venta de la franquicia.

Avatar de Kike García
Kike García
jun 14, 2025
∙ De pago
6

Share this post

NBA con Contexto
NBA con Contexto
Los Blazers quieren ser los nuevos Rockets (previa verano 2025)
Compartir

La temporada 2024-25 de los Portland Trail Blazers marcó un paso adelante en su reconstrucción, con un récord de 36-46 y una notable mejora defensiva y global en la segunda mitad de la temporada, con un balance 23-18 y liderando la liga en eficiencia defensiva tras el 19 de enero.

El núcleo joven de Scoot Henderson, Shaedon Sharpe, Toumani Camara, Donovan Clingan, y Deni Avdija dejó muestras de potencial, y aunque no creo que hiciera nada especial en sus primeros años dirigiendo al equipo, más bien lo contrario, Chauncey Billups por fin pareció dotar a su equipo de una personalidad, y se vio recompensado con una extensión de contrato.

Sin embargo, el proceso de venta de la franquicia, la incertidumbre en la gerencia, y las decisiones sobre veteranos como Anfernee Simons y Deandre Ayton, hacen que el verano de 2025 sea más que interesante en Portland. Vamos a analizarlo desde cinco puntos de vista:

1. Flexibilidad para maniobrar

2. Decisiones menores en la agencia libre

3. Extensiones contractuales: Sharpe y Camara piden nuevos contratos

4. Necesidades de la plantilla: Desarrollo interno y creación perimetral

5. Dar un paso más mientras se vende la franquicia

Vamos a ello.

1. Flexibilidad para maniobrar

Los Trail Blazers entran al verano de 2025 con 14 jugadores bajo contrato si incluimos ya a la selección 11 del draft de 2025, y con $177 millones comprometidos, $11 millones por debajo del impuesto de lujo y $17 millones bajo el primer apron.

No es como si tuvieran el espacio salarial de los Brooklyn Nets, pero esta flexibilidad, mayor que la del verano pasado, permitiría a los Blazers usar la excepción de nivel medio completa ($14.1 millones), la bianual ($5.1 millones), y las excepciones de segunda ronda y mínimo de veteranos. Las decisiones clave que influirán en sus cifras incluyen la opción de jugador de Matisse Thybulle ($11.55 millones, gracias Nico Harrison) y los contratos no garantizados de Rayan Rupert ($2.2 millones, 1 de julio como fecha límite) y Duop Reath ($2.2 millones, 1 de agosto de límite). Este último lo lógico parece que es que no sea cortado.

Portland también tiene a varios veteranos que se convierten en expirings, como Anfernee Simons ($29.7 millones), Deandre Ayton ($35.5 millones), Robert Williams III ($14.3 millones), y el mencionado Thybulle. Entre todos ellos los Blazers suman un poco más de $90 millones, lo cual abre muchas posibilidades diferentes para traspasos.

También debemos contar con Jerami Grant, probablemente uno de los jugadores que mejor vive en la NBA, haciendo sus números sin sudar demasiado y sin defender en serio desde que firmó su contrato actual. Pero dicho contrato también va llegando a su final, con una player option para la temporada 2027-28, y aunque su valor de mercado ha bajado mucho con respecto a hace un par de temporadas, puede haber equipos interesados en él.

Sobre el papel, los Blazers podrían contar con una buena cantidad de espacio salarial en el verano de 2026, que rondaría los $40 o $50 millones incluso con las extensiones de contrato que puedan firmar este verano, y creo que hay dos cosas que podemos dar por hecho: hagan lo que hagan en las próximas semanas, ni entrarán en el impuesto de lujo, ni comprometerán ni un centavo más de lo necesario para el verano de 2026.

La venta de la franquicia, que podría acercarse a los $4.000 millones viendo las últimas ventas en la NBA, puede añadir algo de incertidumbre, aunque Jody Allen ha tratado de dar algo de estabilidad a la organización antes de dar el paso definitivo a la hora de seguir la voluntad de su difunto hermano de vender la franquicia y donar el dinero a causas filantrópicas. De hecho, el primer indicio de que la franquicia se iba a poner en venta ya lo podemos encontrar cuando se extendió el contrato del general manager Joe Cronin y del entrenador Chauncey Billups en abril, blindando a ambos a medio plazo sea quien sea quien compre la franquicia.

2. Decisiones menores en la agencia libre

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Kike García
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir