Los Mavs cierran la época Mark Cuban con la llegada de Rick Welts
Algunos pensamientos y algo de cinismo tras muro de pago sobre la nueva contratación de los Dallas Mavericks
Los Dallas Mavericks ya no son los Mavs de Mark Cuban. La franquicia ha pasado página totalmente con respecto a su anterior propietario mayoritario. Y esto jamás lo entendería mi yo del año 2011, pero es lo mejor que le podría pasar a la franquicia.
Puede que ahora sea querer ver algo más en aquello de lo que realmente fue, pero creo que el principio del fin de Cuban en los Dallas Mavericks llegó con cuando una investigación de Sports Illustrated destapó en 2018 que en los Dallas Mavericks existía una cultura tóxica en contra de las mujeres, con situaciones de acoso e incluso violencia. Mark Cuban prometió que limpiaría la franquicia y así fue, aunque quizás no haya sido de la manera que él se imaginaba.
Porque la limpieza total y final de la organización solo iba a ser realmente posible cuando se eliminase al responsable máximo de todo: él mismo.
Hace unas semanas, Cuban daba una entrevista al Dallas Morning News en la que explicaba que su rol actual en los Mavs no es el que él se imaginaba cuando decidió vender la parte mayoritaria de la franquicia. Él no es ese nexo entre el general manager, Nico Harrison, y el nuevo gobernador, Patrick Dumont (aunque la propietaria es su suegra, Miriam Adelson). No sé si de verdad se pensaba que le iban a dejar vender el juguete y seguir jugando con él, pero la realidad es que ahora ha quedado relegado a un rol de consejero y cheerleader.
Y, aunque su legado en los Mavs siempre estará abrillantado por ese anillo de 2011, su protagonismo va a seguir decayendo. Porque ahora mismo tiene un 27% de la propiedad de la franquicia, pero Adelson, que tiene un 69% tiene el derecho a comprarle un 20% extra dentro de los cuatro primeros años siguientes a la compra inicial. Y no hay motivo para pensar que no vayan a ejercer esa cláusula, así que tarde o temprano Cuban se quedará con ese 7% restante. El otro 4% está en manos de propietarios minoritarios.
Ayer miércoles, Dumont presentó formalmente a Rick Welts, ex presidente y director de operaciones de los Golden State Warriors, como su primera gran contratación para los Mavericks, donde será el nuevo CEO. Nico Harrison será el responsable de la parcela deportiva, y Rick Welts será el responsable de la parcela de negocios. La importancia de esta nueva incorporación es tan alta que Welts actuará como suplente en las reuniones de la Junta de Gobernadores de la NBA. Será el gobernador alternativo.
Sí, el mismo puesto que quería mantener Mark Cuban. Por eso es aquí donde yo veo el portazo.
Como decía antes, los que seáis un poco más Mavsoquistas quizás recordaréis que Mark Cuban intentó colarnos que vendía la franquicia pero que se iba a quedar al mando de la parcela deportiva de la misma. Es más, dijo que sería el gobernador alternativo del equipo.
Solo unos días después, el propio Patrick Dumont le contradijo en una entrevista, diciendo que eso no iba a ser, y que básicamente el rol de Cuban iba a ser prestar su experiencia como consejero. Ahora, Dumont tiene a su primer fichaje estrella.
Este es el resumen de la trayectoria de Welts vía el Dallas Morning News:
La carrera de Welts en la NBA comenzó en 1969, cuando era un recogepelotas de los Seattle SuperSonics a los 16 años. Luego ascendió a director de relaciones públicas del equipo, obteniendo el primero de sus cuatro anillos de campeonato de la NBA en 1979.
Contratado por el entonces vicepresidente ejecutivo de la NBA, David Stern, en 1982, Welts llegó a convertirse en el tercer ejecutivo en importancia de la liga entre 1996 y 1999, desempeñándose como vicepresidente ejecutivo, director de marketing y presidente de NBA Properties.
De 2002 a 2011, fue presidente de los Phoenix Suns y las Phoenix Mercury, y de 2011 a 2021 supervisó las operaciones comerciales de los Golden State Warriors. Durante este período, los Warriors llegaron a cinco Finales de la NBA y ganaron campeonatos en 2015, 2017 y 2018.
En esencia, los Mavericks están consiguiendo al "Bill Belichick" de los ejecutivos de la NBA, pero sin la personalidad áspera. Curiosamente, el 21 de enero, Welts tendrá la misma edad que el nuevo entrenador de fútbol americano de Carolina del Norte, Bill Belichick.
“Nos tomamos en serio ser una franquicia de primer nivel y ganar campeonatos”, dijo Dumont. “Invertiremos en personal de alto nivel y traeremos un gran liderazgo a esta franquicia”.
Welts es conocido por crear el fin de semana del All-Star de la NBA (1984), coordinar el anuncio de Magic Johnson en 1991 sobre su diagnóstico de VIH, promocionar al "Dream Team" de 1992, cofundar la WNBA (1996) y, en 2011, convertirse en el primer ejecutivo de alto rango en la historia de los deportes profesionales masculinos en reconocer públicamente que es gay.
Aquí es donde voy a ser un poco cínico, así que planto el muro de pago.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.