Los Miami Heat corren el riesgo de quedarse anticuados (previa verano 2025)
La Heat Culture funciona, pero cuando tiene los talentos necesarios. Y Pat Riley tiene una difícil misión por delante para que los Heat vuelvan a ser relevantes.
La temporada 2024-25 de los Miami Heat puede haber sido un punto de inflexión, pero no de los buenos precisamente, sino uno doloroso, con un récord de 37-45, su peor marca desde 2014-15, y una barrida con una diferencia de nivel brutal en primera ronda ante Cleveland.
El traspaso de Jimmy Butler en un traspaso que involucró a cinco equipos, después de un largo culebrón que llegó a tener una suspensión por conducta perjudicial para el equipo, marcó el fin de una era. Con Pat Riley, a sus 80 años, teniendo cada vez más voces críticas por su enfoque conservador, los Heat deben navegar un verano crucial con urgencia y pocas maneras viables para mejorar de manera notable.
Vamos a analizar el verano que tienen por delante los Miami Heat desde cinco puntos de vista:
1. La flexibilidad económica como arma
2. Agencia libre: Davion Mitchell como prioridad
3. Extender o no extender, versión Tyler Herro
4. La necesidad de modernizarse
5. ¿Tienen suficiente para hacerse con Kevin Durant u otra estrella?
Vamos a ello.
1. La flexibilidad económica como arma
Los Heat entran al verano con ocho jugadores bajo contratos garantizados por $124 millones: Bam Adebayo ($37.1 millones), Tyler Herro ($31 millones), Andrew Wiggins ($28.2 millones), Nikola Jovic ($4.4 millones), Kel’el Ware ($4.4 millones), Jaime Jaquez Jr. ($3.9 millones), Keshad Johnson ($2 millones), y Pelle Larsson ($2 millones, parcialmente garantizado).
Además, otros $82 millones están en contratos con opciones o parcialmente garantizados: Terry Rozier ($25 millones, 95% garantizado), Duncan Robinson ($19.9 millones, opción de terminación anticipada hasta el 29 de junio), Kyle Anderson ($9.2 millones), Haywood Highsmith ($5.6 millones), y Kevin Love ($4.2 millones), según CapSheets.com.
El cálculo aproximado es que tendrán alrededor de $180 millones comprometidos, incluyendo la selección 20 del draft, lo cual colocaría a los Heat $7 millones por debajo del impuesto de lujo ($187.9 millones), $16 millones bajo el primer apron ($195.9 millones), y $28 millones por debajo del segundo apron ($207.9 millones). Esto permite usar la excepción media grande, además de las trade exception que tienen acumuladas ($7.3, $3.1, y $2.1 millones).
Siendo realistas, a no ser que se saquen un movimiento magistral de debajo de la manda, la prioridad para la sostenibilidad del proyecto debería ser quedarse fuera del impuesto de lujo, para evitar así el repeater tax, el nivel de penalización superior del impuesto de lujo según los años que llevas dentro, y que se activaría en esta 2025-26 tras dos años como pagadores ($15.3 millones pagaron en 2023-24 y $4.3 millones en 2024-25, según ESPN). Puede que empiecen la temporada algo por encima del impuesto, y si la cosa no va especialmente bien busquen salirse en el trade deadline.
Renunciar a Robinson, con un impacto muerto de $3.3 millones por tres años si se utiliza la stretch provision con su parte garantizada de $9.9 millones, ahorraría $16 millones, manteniendo al equipo por debajo del impuesto. Supongo que no sean la manera en la que prefieran hacerlo, pero es una vía.
Otra opción con Robinson es usar la opción que tiene el jugador para terminar su contrato este verano (tiene una Early Termination Option, a efectos prácticos como una Player Option). Decirle que se convierta en agente libre a cambio de darle un contrato un poco por encima de la cantidad que tiene garantizada, algo alrededor de los $10 millones por dos o tres temporadas. Así reducirían su impacto económico a corto plazo y mantendrían al jugador.
Terry Rozier tiene una parte no garantizada tan pequeña que no parece que salga a cuenta cortarlo, y es preferible mantenerlo para utilizarlo como salario en traspasos.
Los $60 millones en expirings (Rozier, Robinson, Anderson, Highsmith, Love) son ideales para buscar traspasos, pero hace falta más que expirings para conseguir lo que necesitan los Heat.
2. Agencia libre: Davion Mitchell como prioridad
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.