Los Warriors, Kuminga, y una situación en la que todos pueden salir perdiendo
Kuminga ejemplifica una de las agencias libres restringidas más complicadas de los últimos años.
Los caminos de Jonathan Kuminga y los Golden State Warriors van a separarse, solo queda saber si será antes o después. Y toda esta situación con su agencia libre restringida lo está complicando y quizás retrasando, pero el resultado final tarde o temprano será el mismo.
Claro que hasta que se llegue a dicho resultado aún puede quedar mucho, y es un proceso en el que ambas partes están jugando con fuego… y al final alguien va a salir perdiendo mucho.
Según informó ESPN el miércoles pasado, Kuminga ha rechazado la oferta de los Warriors de dos años y 45 millones de dólares, con opción de equipo en la segunda temporada y la exigencia de que renuncie a su capacidad de vetar traspasos, y ahora está empezando a amenazar con aceptar la oferta cualificada de 7.9 millones de dólares para la próxima temporada. Esa sería la opción más drástica, una que le permitiría ser agente libre sin restricciones el próximo verano, pero que también podría ser desastrosa si se lesionara o no rindiera al nivel esperado.
La QO la puede firmar hasta el 1 de octubre, aunque si ambas partes están de acuerdo ese plazo puede extenderse hasta marzo. Lo que no pueden hacer ya los Warriors es retirar la oferta de manera unilateral, ya que la fecha límite para eso es el 13 de julio.
Los Warriors, por supuesto, tienen que estar cruzando los dedos para que lo de la QO sea un farol, algo que solo el jugador y su agente sabrán. Hasta el momento están tratando de presionar al máximo posible para que todo cuadre como ellos quieren, como debe ser.
Se están negando a negociar seriamente con otras franquicias, con Sacramento y Phoenix pareciendo las más interesadas, y no han movido ni un dólar su oferta. Dunleavy y compañía quieren tener el salary slot de esos $21.7 millones para negociar traspasos, y además quieren tener todo el control con una team option en el segundo año de contrato… y exigen que Kuminga renuncie a la cláusula de no traspaso implícita que viene con un contrato 1+1 en la NBA.
Es mucho pedir. Es tomar todo el control. Están en posición de forzar, confiando que Kuminga vaya a preferir asegurar 21.7 millones en vez de jugar por 7.9 y no tener después asegurado nada… pero se puede ir al traste si Kuminga va en serio con lo de la QO.
Hay que entender que Kuminga tiene que estar molesto con todo lo que exigen los Warriors, y es un claro ejemplo de por qué a veces las relaciones entre un jugador y su equipo se rompen del todo cuando llegan a la agencia libre restringida. Le ofrecen o exigen:
Un salario más bajo del que él se piensa que merece (se puede debatir si es un salario justo o no), y la mínima cantidad de años posible.
Una team option en el segundo año, con lo cual Kuminga tiene aún menos control.
Que renuncie a su posibilidad de vetar traspasos. Es decir, que los Warriors le puedan traspasar sin que él tenga ni voz ni voto y, encima pierda los Bird Rights por el camino si es traspasado.
Como digo, no sé cómo les saldrá la jugada, y ciertamente están en una posición de poder… pero yo estaría algo preocupado de que estén forzando demasiado la máquina. Una cosa es que fuerces porque estás en una situación de ventaja, que lo están. Pero si la otra parte se siente humillada o enfurecida, entonces es cuando puede haber sorpresas.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.