Jorge
Con total sinceridad, cómo de contenders ves a los Lakers? Aún pueden traer un jugador interesante de los waivers
Jorge
No ha envejecido muy bien la pregunta jaja, están sin 5 otra vez
No creo que sean contenders después de quedarse sin Mark Williams, pero estarían justo en la línea siguiente a esa.
Desde el momento en el que tienes a Luka Doncic y a LeBron James, y habiendo visto lo que han hecho ambos con plantillas limitadas en el pasado, tienes que considerarles capaces de ganar casi a cualquiera, pero de ahí a ganar cuatro series de Playoffs va un trecho. Por respeto a Luka y a LeBron cuesta decirlo, pero me parece que la plantilla tiene demasiados huecos y dudas como para serlo.
No están a la altura de la primera línea, los Boston, OKC y Cleveland, y tras caerse lo de Mark Williams creo que tampoco en la segunda línea de Denver y New York. A Houston y Memphis les mantengo aparte por la pura injusticia de que los equipos jóvenes siempre tendemos a dejarles un poco al margen, y porque no creo que se pueda considerar que haya más de 5 contenders en una temporada. En una serie entre los Lakers y ellos me sentiría tentado a elegir a Luka y Lebron.
Dramón
Kike, he perdido el 99% del interés y del gusto que tenía por la NBA. Desde que el Ogro Naranja y el acomplejado Melón están destruyendo lo mejor de lo que era admirable en ese país. Qué más da ya lo que pasa en un sitio donde odian al resto del mundo y suspiran porque los pobres se busquen la vida sin molestar? Un abrazo.
No te culpo. A veces lo pienso todo en frío y dan ganas de mandarlo todo a la mierda y dedicar tu tiempo a otra cosa.
Pedro Arilla
No quiero sonar magufo, porque las teorías conspiranoicas no van conmigo, pero… PERO: ¿hasta qué punto es casualidad eso de «que Luka Doncic juegue en los Lakers con LeBron le viene muy bien a la NBA»?
Es una frase que se desliza de manera inocua en cada artículo, pódcast y análisis sobre lo ocurrido, como si fuera una feliz coincidencia. Y no sé… Ahí está aquel traspaso de AD a los Lakers y el pick 1 de Zion casualmente acabando en New Orleans (recordemos, sólo 6% de probabilidades tenían), casi como si la liga hubiera pactado una compensación. Casi como si la NBA fuese un negocio...
Yo prefiero no creer en todas esas teorías. Me hacen gracia, bromeo con esas conspiraciones, pero si me lo empezase a creer de verdad no podría seguir la liga. Sería creer que estás viendo algo como la WWE, con un guión, y para mí perdería toda la gracia.
Dicho lo cual, si los Mavs terminan quedándose sin Playoffs y les cae Cooper Flagg en el Drat, estoy dispuesto a reconsiderar mi posición.
Lo que sí que he descubierto que me molesta un poco es que ahora los medios como ESPN se han volcado con Luka, programaciones especiales, alabanzas… creo que tengo celos. Es algo que ya sabemos que sucede, no se trata igual mediáticamente a las estrellas de Lakers o Knicks que a las del resto de la liga, pero ha bastado un partido para confirmarlo. Al menos eso hará que Luka tenga más fácil ganar un MVP en el futuro.
Jose M.
Evidentemente el traspaso se va a medir dependiendo del éxito o no de uno de los equipos, pero, independientemente de qué haga Luka en Lakers, ¿qué pasa si Harrison tiene razón y consigue competir de verdad y repetir Finales con esta plantilla, no digamos ganar un anillo, durante los próximos 3-4 años? ¿se justifica? (punto de vista objetivo, no emocional, que ya asumo que eso es irreversible).
No, no creo que se justificase, porque nunca jamás se nos convencería de que eso hubiera sido imposible con Luka, especialmente si este no sufre un gran bajón de rendimiento o una infinidad de lesiones.
Esa es otra de las partes duras de esto. Creo que se la leí a Josh Bowe, de Mavs MoneyBall: para que los Mavs salgan ganando en este traspaso sin lugar a dudas, Luka Doncic se la tiene que pegar a lo grande. Lo que decía antes, una bajada de producción inaudita, o lesiones graves. Para que los Mavs justifiquen este traspaso Luka Doncic tiene que fracasar. Y tampoco es algo que deseemos la mayor parte de nosotros.
Naby
Buenas Kike
¿Algún motivo para sonreír para los fans de los Suns? No hay ni un rayo de esperanza?
Un saludo
Yo te doy un motivo: no sois fans de los Mavericks.
Al menos no se parece que Devin Booker sigue contento allí, supongo que ese puede ser un motivo, porque la realidad es que me extraña que no se haya especulado más con su futuro, posibles peticiones de traspaso, etc. Si Durant termina saliendo en verano no descarto que eso comience, pero mientras tanto al menos vuestra estrella no parece tener intención de ir a ninguna parte.
Y ya no tenéis que aguantar a Jusuf Nurkic.
Juan Martín Ramírez Bolaña
Cuestión de Estadio
Crees que económicamente va a haber un impacto negativo en Dallas por la pérdida de Doncic o la NBA es un negocio tan sólido (y ahorran 100 millones) que ni baja de audiencia ni asistencia al estadio son consecuencias?
Cuál te parece el jugador más infravalorado de la NBA?
A corto plazo creo que es un desastre económicamente para los Mavs, con pérdidas en ventas de camisetas, entradas, etc. Y a medio y largo plazo entiendo que también lo será, porque no le van a dar ese dinero a Doncic, pero posiblemente terminen pagando lo mismo a una combinación de varios jugadores. A no ser que terminen por desmontar todo.
CPK (Can’t Play Kanter)
Hola Kike, espero que ja estiguis millor. Veient el primer partit de Fox amb els Spurs contra Atlanta vaig veure amb sorpresa que Okongwu quasi li guanya el salt inicial a Wembanyama. Com pot ser? Et faig una pregunta que em fa mandra investigar a mi, Victor ha guanyat tots els salts inicials que ha fet a la seva carrera? És possible que acabi sense perdre cap?
Gràcies, puta Lakers sempre!
Pues por esta pregunta he recordado que hace años que tenía guardada en favoritos una página que tenía entre sus estadísticas el porcentaje de saltos entre dos ganado, pero lamentablemente la web en cuestión ya no está actualizada.
Sí que he encontrado un artículo de Ben Dowsett en febrero del año pasado con los datos de los mejores de la temporada, y Wemby no era el que mejor porcentaje tenía, le ganaban Porzingis, Jarrett Allen, Bam Adebayo y Nic Claxton. El francés sí que estaba entre los mejores pero tampoco nada exagerado, rondaba el 65% de los saltos ganados.
Por ejemplo, en la web que yo utilizaba el último año que hay registrado es la temporada 2016-17, y Andre Drummond ese año ganó un 81.7% de sus saltos en un total de 93 intentos.
Como curiosidad, el mejor porcentaje de saltos ganados de la historia lo tiene Shaquille O’Neal con un 76.3%, aunque casi le gana Giannis con un 76.1%, así que tiene en su mano superarle. Y el peor lo tiene Luis Scola con un 21.7% (mínimo 100 intentos).
Guillermo
Buenas Kike, ¿crees que existe la posibilidad de que Luka vuelva a Dallas en un futuro si Nico y los propietarios se han ido o crees que es irreversible la situación?
No lo creo. Vamos, no lo descartaría al 100% porque seguramente él sea consciente de que es algo que se ha hecho en contra de toda la afición, pero tiene que estar muy dolido. No es algo que crea que tenga posibilidades reales de que suceda.
Más Allá de Gol
Buenas, Kike
¿Qué opinión te merece el traspaso de Brandon Ingram a Toronto? Parece que los canadienses han tomado el testigo que dejaron los Bulls de status “ni frío ni calor”
Gracias, te acompaño en el sentimiento.
En cierta manera puedo ver la visión de Masai Ujiri. Él piensa que en el próximo Draft va a encontrar la gran estrella para el proyecto, que puede tener un segunda espada en Scottie Barnes si este evoluciona, y con una batería de aleros y jugadores que están más o menos en el mismo núcleo de edad para conformar la rotación.
El problema está en que no te sonrían las bolitas de la lotería o que no aciertes en tu elección. Entonces sí que parece un equipo condenado a la mediocridad. Pero también a la hora de hablar de estos equipos tenemos que entender que en situaciones normales no son capaces de atraer a agentes libres salvo que sea pagando de más.
Ujiri se ha llevado al que potencialmente es uno de los mejores agentes libres del verano y en un año en el que no hay demasiado dinero libre ahora tiene la sartén por el mango a la hora de negociar un nuevo contrato con él.
[Escrito antes de que se anunciase la extensión de contrato por 3 temporadas y 120 millones de dólares, que viene a confirmar lo que digo arriba. Aunque debo decir que el precio me pensaba que iba a ser inferior. No sé contra quién estaba pujando Ujiri…]
Miguel Estevez
Buenas Kike! Tras todo el deadline y su locura, ha habido un equipo (al menos) que ha permanecido inmóvil y son los Portland Trail Blazers, porqué razón crees que no lo han hecho? Tienen varios y bastantes efectivos jóvenes con potencial y veteranos para rotación en casi cualquier equipo con aspiraciones a PO.
Me da mucha curiosidad verlos tan pasivos en los mercados.
Saludos y siento mucho tu pérdida. xDD
La realidad es que los Blazers han ido de menos a más en la temporada, así que tampoco me parece mal que hayan optado por dejar todo como está para ver si siguen creciendo. El traspaso de Avdija fue un acierto, Scoot va dejando buenas señales aquí y allá, Anfernee Simons está atado con contrato y no hay prisa por traspasarlo, lo mismo que Robert Williams o DeAndre Ayton… me parece que han elegido esperar al verano para evaluar mejor lo que tienen y no me parece mal.
Angel luis
Hola Enrique! Espero vayas mejor de lo tuyo. Como va a afectar todo el tema Doncic a tu manera de ver NBA?Vas a cambiar algo de tu actividad pensando en que mucha gente te seguía por Luka y ya no está en Dallas? Vas a volver a los vídeos del coche? O a los del calendario de la diputación? Te echamos de menos. Y ya para terminar que va a pasar antes subirá el súperagropal Palencia a la acb o dejar de hacer zanjas en la ciudad?
¿Qué sería de nuestra ciudad sin las zanjas? Antes volveremos a subir a ACB, a ver si es para asentarse al menos unos pocos años ahí.
No va a cambiar mucho mi manera de seguir la NBA. Aquí creo que apenas escribía de los Mavs y de Luka últimamente, y a lo mejor ahora lo hago un poco más por todo lo que ha pasado, pero una vez se calme todo creo que seguiré en la misma línea. Lo que no voy a hacer es convertirme en una cuenta de seguimiento a Luka Doncic, porque no soy capaz. En lo personal, viniendo de Dirk Nowitzki, y hasta ahora con Luka Doncic, no creo que vaya a volver a conectar con jugador de esa manera.
Seguiré comentando sobre él pero no voy a duplicar mi seguimiento en twitter como he visto que han dicho otras cuentas que van a hacer. Seguramente me daría más atención, pero me parecería artificial. Y va a haber muchas otras cuentas que sepan mucho más de los Lakers que yo que lo hagan mucho mejor.
No, comentaré a menudo sobre Luka, supongo, pero yo seguiré con los Mavs, me hundiré con el barco como el capitán. En algún momento creo que volveré a los vídeos pero ahora mismo sigo demasiado dolido como para hacerlo. Y estoy dolido también con la Diputación porque no me han regalado el calendario. Ahora tengo uno de Granada.
Carlos Novillo
Como fan de los Mavs desde hace más de 20 años, creo que podemos hablar desde el mismo barco. ¿Cómo crees que puede afectar a la franquicia la captación de futuros agentes libres en un mercado como Dallas sin Doncic? Me da miedo la travesía por el desierto que se puede presentar en los próximos años pese a que no se ha quedado, aparentemente, tan mal quinteto para este año. Y ya era difícil atraer a los nombres top de la liga antes...
No sé cuánto podrá durar el duelo por Doncic. Y me tendré que acostumbrar a que no volverá a la franquicia cuando se acomode en LA y la gerencia no salga.
Un saludo.
Llevamos muchos años hablando sobre los Mavs tú y yo, Carlos, y sabemos perfectamente que nunca han sido un destino que haya atraído a agentes libres. Dallas es un mercado grande, sí, pero solo se nos ha utilizado para sacar contratos más grandes en otros sitios o cuando ya no quedan otras alternativas. Una cosa es ser un mercado grande, y otra cosa es ser un mercado atractivo. Los Angeles, New York, Miami son mercados atractivos, Dallas no lo es.
El atractivo que tenían los Mavs era Doncic y ya no está. Kyrie es el ídolo de muchos jugadores, Davis seguro que también tiene sus contactos, no te digo yo que a corto plazo eso no se vea traducido en otros jugadores queriendo venir a Dallas como lo hizo Klay Thompson (que quiso venir en gran parte por Luka). Pero con las edades que tienen Irving y Davis su influencia se va a ir perdiendo rápidamente, y me temo que volveremos a la era Nowitzki, en la que todos los veranos salíamos trasquilados.
Ángel
Hola Kike! Qué ves más probable y que te alegraría más está temporada, el anillo de Luka con los Lakers, el anillo de los Mavs y por consiguiente del 'gran' Nico o qué el Palencia ascienda a ACB?. De paisano a paisano ;)
A ver, espero que no me quitéis el carnet de palentino, pero con los niños hace tiempo que no voy al pabellón y estoy un poco desconectado del equipo, y habiendo estado en ACB más recientemente… quizás sería la última. Además no lo veo muy probable. Lo que más me alegraría seria el anillo de los Mavs siempre, y luego el de Luka, pero desde ya mismo es más probable que lo consiga antes el esloveno.
Ahora, tal y como yo lo veo, la consecuencia de este traspaso es que aumentan las posibilidades de que ninguno de los dos, ni Dallas ni Luka, termine ganando un anillo. Y si lo gana una de esas dos partes, será Luka a medio o largo plazo.
Los Mavericks van a seguir siendo competitivos, quizás si logran tener salud sean un equipo top 4 del Oeste, pero les falta ayuda para Kyrie Irving en la creación para que pueda confiar en ellos como contenders. En verano Harrison tendrá otra bala que intentará gastar en un Kevin Durant o en quien sea, pudiendo traspasar hasta tres primeras rondas en la noche del Draft (Mavs 2025, Lakers 2029, Mavs 2031), pero con las edades de Irving y Davis las probabilidades de anillo de los Mavericks van a ir hacia abajo, no hacia arriba.
Lo contrario debería pasar con las probabilidades de anillo de Luka y de los Lakers. Desde aquí deberían ir en aumento, pero la situación en la que se encuentran está muy lejos de ser similar a la que tenía Luka en estos Mavs, con una plantilla completa a falta de un par de retoques.
La situación ahora para Luka es similar a la de los Mavs de 2021 o 2022, pero todavía con menos activos traspasables y con LeBron James con 40 tacos. No tengo dudas de que los Lakers tendrán ciertas facilidades que otros equipos no tienen por ser los Lakers, como que Malik Monk te firme un mínimo para hacer caja después. Si le sumas el efecto Luka, eso puede incluso multiplicarse.
Le doy a los Lakers mínimo dos años hasta que lleguen al punto en el que estaban Luka y estos Mavs en este momento como equipo. Pero, por mucho que hablemos de cultura, de mentalidad ganadora, de Mamba Mentality, el motor de esos Mavs finalistas de 2024 y finalistas de conferencia de 2022 fue Luka Doncic, cambiando todo lo que tenía a su alrededor. Aunque a los que toman las decisiones en Dallas se les haya olvidado.
Diego de Paz
Ahora mismo siento que si no me obligo a ver un partido, ya no de los Mavs, sino de la NBA en general, perderé completamente mi afición por el baloncesto de forma indefinida. Algo está roto. Perdón por usarte de psicólogo pero, ¿es esto normal?
Es normal. Yo he estado unos cuantos días sin ver nada, y cuando por fin lo he hecho ha sido con sensaciones encontradas. He visto a gente comparando esto con The Decision, con la salida de Kevin Durant de los Thunder… y no creo que haya comparación. Porque en esos casos había cierto preaviso sobre lo que podía pasar. Se había tenido tiempo para prepararse psicológicamente.
Esto ha sido por sorpresa, con nocturnidad y alevosía. Y hay un factor que lo separa aún más de los otros casos: no es decisión del jugador. Porque a los fans de los Cavaliers o de los Thunder les quedaba demonizar al jugador que les había abandonado. Pero nosotros a quién demonizamos. ¿Al personaje de Pixar? ¿Al flipado de la Mamba Mentality? Son dos villanos que te obligan a odiarte a ti mismo, con lo cual todo lleva a la autodestrucción, no hay un enemigo externo (y creo que por esa autodefensa de buscar a un enemigo externo surgen también tantas teorías conspiranoicas).
Guille4s
Hola! Tras el trade deadline, Como rankeas a los equipos del Oeste de cara a PO. A priori hay algunos mal clasificados que pueden ser más duros que rockets o grizzlies
Siempre se me ha dado mal esto, pero vamos a intentarlo:
OKC
Denver
Lakers
Grizzlies
Clippers
Timberwolves
Rockets
Warriors
Kings
Suns
Mavs
Spurs
Por supuesto, contando con que Anthony Davis se pierde un mes, si no es más. Incluso aunque evite la cirugía y pueda regresar, algo que está en el aire en el momento en el que escribo esto, seguro que algo malo volvería a pasarle a Dallas, porque es una de esas temporadas condenadas. Si todos estuvieran sanos les colocaría con Memphis seguramente.
Jose M.
Otra pregunta: dos partidos después, ¿nos subimos ya a la 'Christineta' o prefieres esperar un poco más? ;)
La pinta que tiene es muy buena. Si Quentin Grimes nos parecía la evolución de Josh Green, Max Christie puede ser la evolución de Grimes. Al principio me molestó el traspaso de Grimes, pero viendo jugar a Christie lo entiendo. Es más joven, está atado con contrato, defiende bien, es listo en ataque, bota, mete de fuera… y puede tener algo más de potencial. Las circunstancias en las que llega no son buenas, pero es una pequeña alegría dentro de todo esto.
Además su nombre completo es Cormac Karl Christie Jr. Nombre de jugón.
Jacinto Diaz
Hola Kike. Acabo de ser padre y soy seguidor de los Mavs desde que Finley se dedicaba a robar balones en vez de yonkilatas. Me hacía ilusión comprarle a mi hijo una camiseta de Luka, pero, claro, pasó lo que pasó. ¿Tú lo harías? ¿Consejos para ver los partidos mientras tienes a un recién nacido en el regazo?
¡Enhorabuena Jacinto! Uff, yo ahora mismo no puedo ni pensar en comprarme una camiseta de Luka. Ni de los Mavs ni de los Lakers. La camiseta de Luka la podremos seguir llevando como reivindicación, pero incluso eso nos han fastidiado.
Yo he visto muchos partidos biberón en mano y al final incluso conseguía más o menos cuadrar las tomas con los horarios de los partidos de los Mavs (no os chivéis). Cada criatura es un mundo pero yo con las mías terminé descubriendo que se duermen luego muy rápido otra vez si, por lo que sea, Luka Doncic le mete un game winner en las narices a Rudy Gobert y pegas un brinco en el sofá que hace que se despierte.
Fernando
Hola Kike, ¿qué consideración tienes de las siguientes cuentas de twitter relacionadas con los Mavs / Luka? ¿Ha cambiado tu valoración de alguna de ellas por lo sucedido en los últimos días?
- All Things Mavs (@All_Things_Mavs)
- Grant Afseth (@GrantAfseth)
- Brad Townsend (@townbrad)
- Slightly Biased (@BiasedSlightly)
- Nick Angstadt (@NickVanExit)
- SLO HOOPS FAN (@SloHoopsFan)
Del último (un fanático de Luka) yo creía que era una cuenta un poco tóxica… pero igual tenía un poco de razón con todo lo que ha pasado e incluso insinuando estos últimos días que Kyrie sí que sabía lo del traspaso, ¿tú que opinas de esto último?
Un abrazo!
Gracias Fernando, interesante pregunta, yo la verdad es que suelo ser neutral con todo ese tipo de cuentas, salvo aquellas que roban contenidos descaradamente. de All Things Mavs no tengo nada especial que decir, la verdad, una cuenta normal. Grant Afseth, periodista wannabe según Tim MacMahon, es muy recomendable. He hablado un par de veces con él y parece buen chaval, alguien que se está dejando la pasta y la vida por cubrir a los Mavs.
Brad es un clásico que no me gustaba mucho al principio pero al final le he cogido el punto. Slightly me hace bastante gracia y me cae muy bien. Nick no tanto pero con el tiempo le tolero bien. No tanto a Isaac Harris, ese sí que no me ha terminado de entrar, y han tenido un episodio recientemente riéndose de las protestas de los fans fuera del AAC que no me ha gustado nada. Y a Slo Hoops lo terminé silenciando. No podía con su constante victimismo.
Te añadiría que, aunque a mucha gente le sorprenda, Tim MacMahon me cae bien y me parece un buen periodista. Mucha gente le tiene cruzado porque se metía con Luka, pero yo creo que es un tío justo. Y de entre los periodistas de Dallas siempre ha sido el que se ha atrevido a hacer las preguntas difíciles. Aunque está muy equivocado con lo que dijo el otro día de Afseth.
Fernando
Otra pregunta, de todos los sitios en los que se puede comprar tu libro de Dirk Nowitzki, ¿hay alguno en el que te lleves más beneficios o es lo mismo en todos?
En realidad no, a mí me repercute lo mismo que lo compréis en un sitio o en otro, aunque siempre me parece preferible hacerlo en alguna librería. Si no lo pueden conseguir pues nada, a recurrir a Jeff Bezos.
Hugo
Buenas Kike. Me gustaría saber dónde consultas toda la información sobre el convenio y la economía de los equipos. Gracias
Pues de este nuevo convenio lamentablemente no tenemos CBAFaq de Larry Coon, así que por un lado intenté comprender lo máximo posible del mismo documento del CBA, y luego la propia NBA envió en su momento unos documentos haciendo un resumen de los cambios más importantes que había que empollarse.
Como recurso para los salarios lo básico es Spotrac, donde puedes encontrar los contratos de todos los jugadores, pero para tener controlados los gastos de todas las franquicias uso Cap Sheets, la web de Yossi Gozlan.
aitor frías
¿Te ha sorprendido el buen rollo que hubo en las gradas en el debut de AD? Aplausos y vítores desde la primera canasta, y la gente enloquecida con cada tapón. No vi mucho duelo por Luka, por así decirlo.
No me sorprendió mucho porque tampoco es que la afición en Estados Unidos sea muy efusiva, y ese día la protesta estuvo concentrada fuera del pabellón y había ganas de ver también estrenarse a Anthony Davis. Su inicio fue tan bueno que tampoco dio lugar a quejas.
Más normal me parece lo visto en el segundo partido, con abucheos y quejas, y lamentablemente con aficionados expulsados de la grada simplemente por pedir el despido de Nico, o alguno incluso por iniciar cantos de Luka. Creo que eso sí que se va a seguir repitiendo y puede ir a más si los Mavs terminan explotando como parece. Otra parte de la gestión horrorosa de la franquicia y que la aleja aún más de sus seguidores.
Rodrigo Ojeda
Que franquicias ves en peor estado que Mavs ahora mismo? Soy de Bulls y es desesperante… mucho ánimo en la travesía del desierto que se viene 🥲
Pues hay unas cuantas. El tema con los Mavs es que sobre el papel siguen siendo un buen equipo, e incluso a 2-3 años vista con salud podrían dar guerra, con lo cual eso hace que les vea por encima casi de la mitad de la liga. Pero claro, precisamente lo que uno no quiere es convertirse en los Bulls, los reyes de la mediocridad.