Sam Presti le dió un repaso a Adam Silver mientras nadie prestaba atención
El cerebro del equipo campeón de la NBA planteó una posición muy diferente a la del comisionado en lo relacionado a las lesiones.
¿Sabéis cuando vengo aquí, y me río de que Adam Silver nos intente hacer creer que no hay relación alguna entre la carga de partidos y las lesiones, y de sus estudios inventados que demuestran que no hay relación? Pues está bien saber que en la propia NBA también hay gente que piensa que lo que defiende Silver es un chiste, y seguramente sea bastante gente.
Entre ellos parece que está Sam Presti. Justo en el mismo día en el que se abría el mercado de fichajes, el mandamás de los Thunder respondió durante un buen rato a las preguntas de la prensa, y entre sus respuestas dejó unas cuantas reflexiones sobre el asunto de las lesiones con las que estoy bastante de acuerdo, y que chocan directamente con lo que defiende Silver.
Os dejo directamente las declaraciones de ambos sobre asuntos similares, y vosotros me diréis con quién de los dos estáis más de acuerdo.
Esto es lo que dijo Sam Presti:
Ciertamente hay algo que aprender de las lesiones. Creo que llevamos un par de años consecutivos en los que estamos en los playoffs y los mejores jugadores de ciertos equipos no están jugando, ¿sabes?
Creo que lo primero que tenemos que hacer es alejarnos de la postura defensiva de intentar convencer a la gente —jugadores y equipos— de que no hay conexión entre las cargas de juego y las lesiones. Creo que estamos rozando un nivel en el que es casi insultante, ¿sabes? No significa que sea culpa de alguien. No significa que no queramos que nuestros mejores jugadores jueguen todas las noches. No se trata de que los jugadores no quieran jugar o sean blandos ni nada por el estilo. Pero no creo que debamos meter la cabeza en la arena y actuar como si no hubiera ninguna correlación.
La razón es que si nos basamos en datos, esos datos son de hace 20 o 10 años. El juego es un deporte completamente diferente al de hace incluso varios años debido a la cantidad de posesiones, la forma en que funcionan ahora las ofensivas. No vemos a los jugadores parados alrededor de la línea de tres puntos, esperando dobles marcajes y que el balón les llegue. Hay mucho movimiento en cada posesión. Estamos jugando casi como si fueran dos partidos en uno en comparación con hace 10 años, por la exigencia física que tienen los jugadores.
Luego tomas en cuenta el hecho de que todos intentan jugar lo máximo posible debido a la regla de los 65 partidos. Y también consideras que la segunda mitad del calendario es más comprimida de lo que ha sido en los últimos 10 años porque el torneo de mitad de temporada no permite partidos consecutivos en esos días. Así que tienes mucha menos flexibilidad en el calendario.
Un juego que realmente está al límite en comparación con temporadas anteriores en términos de movimiento general y exigencias en el cuerpo, el aumento de la fisicalidad, ¿verdad?, que tenemos porque hacia ahí queremos que vaya el juego y eso es algo bueno, es algo positivo. Pero luego pasas directamente a los playoffs y esos partidos son aún más físicos.
Así que no es una cuestión de que "los chicos no quieren jugar". Creo que es más bien una cuestión de "queremos que los chicos puedan jugar", y juntar nuestras cabezas y ser racionales al respecto, no ponernos a la defensiva, intentando producir números y datos que indiquen que cuanto más juegas, más sano estás. Probablemente esté en un punto intermedio. Y creo que tenemos que respetar a los jugadores en eso, intentar entender qué está pasando.
¿Personalmente estarías a favor de una temporada más corta?
Bueno, eso realmente no es algo que me corresponda decidir, ¿sabes? Es curioso, a lo largo del año, tanta gente tiene tantas cosas que decir sobre esos temas. No sé todas las cosas que están equilibrando, ¿me entiendes? No sé si... lo único que sé es que el objetivo es tener a tantos jugadores como sea posible disponibles para los partidos más importantes. Bueno, los partidos más grandes, los más importantes son los playoffs, ¿no? Y entonces, lo que me parece más interesante es que queremos a los mejores jugadores en la cancha para los partidos más importantes. Creo que deberíamos querer que los mejores equipos jueguen en los partidos más importantes. Y no sé cómo podemos lograr eso.
Pero, sabes, si miras la Conferencia del Oeste ahora mismo, la profundidad de los equipos, quiero decir, ahora cada año habrá varios equipos que, si estuvieran en la otra conferencia, estarían peleando por la ventaja de jugar en casa. No sé si eso cambiará alguna vez, no tengo idea de cómo ha pasado o por qué, pero lleva un cuarto de siglo así, ¿sabes? No creo que haya una respuesta clara para eso. Pero estas son cosas que una liga tiene que equilibrar, y tienen mucho que hacer.
Diría que los cambios que han hecho recientemente han sido muy positivos para la liga. No van a acertar en todo. No vamos a tener todo perfecto como liga, pero tampoco deberíamos castigarnos por eso. Los playoffs fueron tremendos, y ahí es donde está el enfoque de la gente, en la calidad de los partidos y lo buenos que son. Y seguro que hay cosas que probablemente podemos analizar, pero no diría que estamos dando tumbos y que las cosas se están descarrilando.
Y estas son las declaraciones de Adam Silver:
Estamos analizándolo, y de hecho, ya habíamos convocado a un panel de expertos antes de la reciente rotura del tendón de Aquiles de Tyrese Haliburton. Este año hemos tenido siete casos. El año pasado no tuvimos ninguno en las mismas circunstancias. Y el máximo que hemos tenido en una temporada es cuatro. La NFL también ha tenido una serie de problemas con el tendón de Aquiles. El propósito de reunir a esos expertos es tratar de entender qué está pasando.
Es interesante, cuando miramos los últimos 10 años, la mayoría de las lesiones del tendón de Aquiles han ocurrido antes del descanso del All-Star, así que no está claro que sea por la cantidad de partidos.
Y como sabes, los jugadores modernos de la NBA, incluso cuando no están jugando partidos, a veces en el verano, trabajan más duro que durante la temporada. Cuando juegan tres partidos a la semana, a menudo están jugando todos los días. Algunos expertos piensan que puede tener más que ver con el baloncesto juvenil. Puede estar relacionado con lo que hacen entre los 10 y los 19 años. Cada vez más, son atletas de un solo deporte.
Estos chicos también entrenan más duro que antes, según lo que hablo con jugadores veteranos ahora. El otro día estaba hablando con Andre Iguodala, el presidente de la asociación de jugadores. Él dice que está aconsejando a muchos de estos jugadores que necesitan más descanso para su cuerpo en la pretemporada. Quiero decir, tienes a chicos entrenando tres veces al día.
Así que tengo la esperanza de que, al analizar más datos, al observar patrones, sabes, esta es un área donde la inteligencia artificial —la gente habla de cómo va a transformar tantas áreas— la capacidad de la IA para procesar todo el vídeo de cada partido que un jugador ha jugado, para ver si podemos detectar algún patrón que no habíamos notado que lleve a una lesión del tendón de Aquiles, o ya sea que esté asociado con lesiones en la pantorrilla. Realmente no lo sabemos, pero lo estamos tomando muy en serio.
No sé si será para vosotros el mismo repaso que para mí, pero incluso sabiendo que Adam Silver tiene que vender la versión de la patronal y no puede salir a decir que saben que la carga de partidos afecta a las lesiones, pero que no pueden hacer nada por un tema de dinero, yo creo que la visión de Presti es mucho más lógica.
Por cierto, seguimos sin tener copia de aquel informe que se inventaron Silver y querido Dumars, ahora infiltrado en los Pelicans, para defender que el load management no tenía impacto alguno, ni positivo ni negativo, en las lesiones.
Kike, bajo mi punto de vista, el problema de las lesiones es la escasa profundidad de banquillos en los equipos. Si todos los equipos tuvieran dos quintetos jugando y rotando como en Europa, el riesgo de lesiones se reduciría. Si en los back to back, establecieras una limitación de minutos, podrías dar continuidad a gente de banquillo que tenga confianza y los equipos podrían tener un descanso más relativo.
El antiejemplo de esto han sido los Knicks de los últimos años de Thibodeau, aún no entiendo cómo a Branson o Anunoby no se les ha partido algo serio en algún momento