🚨 Traspaso: Kevin Durant a los Houston Rockets
Anunciado a pocas horas de un Game 7 de las Finales. Ya no se respeta nada.
Terminó el (último) (por ahora) culebrón Kevin Durant. Según ha adelantado Pretty Boy Charania, Durant ha sido traspasado a los Houston Rockets.
A Houston: Kevin Durant.
A Phoenix: Jalen Green, Dillon Brooks, el pick 10 del draft y cinco segundas rondas.
Vamos a analizar el movimiento desde cada una de las partes: Houston Rockets, Phoenix Suns y el propio Kevin Durant.

Por los Houston Rockets
Los Houston Rockets no han tenido miedo a pisar el acelerador desde la llegada de Ime Udoka. Esto podemos verlo como una continuación de lo que ya hicieron hace un par de veranos fichando a Fred VanVleet y Dillon Brooks. Kevin Durant es el último intento de adelantar ese timeline, añadiendo al segundo clasificado del oeste a un jugador que todavía está entre los mejores atacantes de la liga a pesar de su edad.
Justo esta semana en la previa de los Rockets y en el artículo sobre los finalistas por Kevin Durant hablaba sobre cómo parecía que Udoka tenía entre ceja y ceja hacerse con Durant, y sobre cómo este era el equipo al que de verdad podía cambiarle las perspectivas el alero.
Por otro lado, de los principales equipos interesados, ¿no es Houston al que más le daría Durant si lo reciben sin tocar nada del núcleo importante? Realmente en San Antonio o en Miami no creo que cambiase mucho las cosas. Puede que en Minnesota sí, dependiendo de lo que dieran a cambio. Pero en Houston, teniendo recientes los problemas contra los Golden State Warriors, te imaginas a un Durant en esa serie… y ojo, la cosa cambia.
Uno de los problemas más importantes de los Rockets la pasada temporada, y en especial en los Playoffs, fue su falta de creatividad en ataque. La ofensiva en estático estaba muy penalizada por la falta de espaciado y de creación fiable. Durant viene a ayudar en ese sentido, aunque en su versión actual brilla más como cuatro que como tres, posición en la que puede sufrir en defensa y también en ataque si no tiene espacios. Y, hasta ahora, uno de los puntos fuertes de los Rockets era poder jugar con dos hombres altos en Sengun y Adams.
En defensa Durant ya no es el que era, pero también es verdad que en Phoenix estaba demasiado exigido en este sentido. En Houston debería estar mejor acompañado, y sus responsabilidades defensivas serán menores. A pesar de todo, Durant sigue manteniendo su tamaño y envergadura, así que debería encajar bien en el esquema de Udoka.
Ahora mismo parece que los Rockets se situarán por encima del primer apron, colocándose casi $17 millones por encima del impuesto de lujo, y con la obligación de firmar al menos a dos jugadores más, aunque en los próximos días seguramente lleguen a un acuerdo para reestructurar el contrato de Fred VanVleet y busquen la manera de bajar por debajo del primer apron, que estará situado en los $195.9 millones si se cumple el 10% máximo de crecimiento del límite salarial. Al recibir más salario del que dan, los Rockets activan el segundo apron como techo salarial duro, aunque el traspaso podría ampliarse con más equipos (y seguramente así sea) antes de que sea oficial el 6 de julio.
A nivel de proyecto es pisar el acelerador para intentar ganar el anillo ya mismo, y seguramente vaya acompañado de otros movimientos. Pero… ¿podría pesarles el contrato de Durant en un año o dos?
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.