Un mes después, esta es la cruda realidad el traspaso de Luka Doncic
Aquí es donde os explico por qué NO hay ninguna conspiración detrás del peor traspaso de la historia.
En el mismo momento en el que esta entrada está llegando a vuestros buzones se cumple un mes desde que me despertó mi hija, miré al móvil y pensé que me estaban gastando una broma pesada.
Un mes después la incredulidad no se ha pasado. Parece irreal. De vez en cuando me paro unos segundos y pienso lo mismo: “joder, que han traspasado a Doncic de verdad”. En este mes algunos fans de los Mavs han pasado página, otros no hemos podido o querido. Y aunque puede que haya cosas que no sepamos hasta dentro de un tiempo, también hemos ido recibiendo respuestas a unas cuantas cuestiones.
1. No, no hay ninguna conspiración detrás del traspaso
No, los Mavs no se van a ir a Las Vegas, ni todo esto es una estrategia para presionar a los legisladores del estado de Texas para que aprueben el juego (ni que fueran fans de los Mavs a muerte) ni Nico Harrison trabaja en secreto para Rob Pelinka, aunque esta última aún me convence un poco.
Sé que hay mucha gente que piensa que este traspaso tiene algo detrás. Y está claro que no puedes hacer este traspaso sin la aprobación del propietario de la franquicia. No tengo muchas esperanzas en convencer a nadie. El traspaso es tan sorprendente que es casi inevitable pensar que hay algo oculto. Y con el paso de los años seguramente pase más, y al final se quede grabado en la conciencia que hubo alguien en las sombras que lo dirigió.
Pero, en serio, la realidad es mucho más simple.
Los Dallas Mavericks, encabezados por Nico Harrison y Patrick Dumont, no creían en Luka Doncic. Pensaban que era una mala inversión. No le iban a ofrecer el super máximo este verano por ello. Y sabían que en el momento en el que Luka y Bill Duffy recibieran la noticia, se iba a armar una buena. Porque era decirle que no confiaban en él. A eso iban a seguir peticiones de traspaso y malestar. Así que decidieron actuar ahora.
En estas semanas ya han salido unos cuantos perfiles sobre Nico Harrison que nos ayudan a hacernos a la idea del personaje del que estamos hablando, con su Mamba Mentality, su obsesión con comer sano y demás mierdas. Por ejemplo, del último artículo de The Athletic:
“(Harrison) mantuvo mucho la posición de secreto”, dijo una fuente que trabajó con él en Nike. “Realmente no te diría su plan hasta que necesitara que fueras parte de él”.
Harrison temía que se pudiera formar un ambiente desastroso dentro de la organización si la disposición de los Mavericks para traspasar a Dončić se hacía pública. Una estrella descontenta, como acaba de aprender Miami Heat con Jimmy Butler, puede causar dolores de cabeza. Harrison contactó al menos a un equipo que no eran los Lakers para intercambiar a Dončić por otra estrella, pero solo entró en negociaciones con Los Ángeles, según fuentes de la liga citadas por *The Athletic*. En una rueda de prensa posterior al traspaso, elogió a Pelinka por mantener sus conversaciones en secreto en las semanas previas a un acuerdo, aunque el silencio también era lo mejor para los Lakers. ¿Por qué iban a hablar con el resto de la liga, solo para crear una guerra de ofertas por Dončić?
“Está dispuesto a tomar la decisión audaz si cree que sirve a la misión más grande”, dijo Jian Allen, quien trabajó estrechamente con Harrison en Nike. “Dicho esto, es uno de los tomadores de riesgos más calculados que he conocido. No hay nada en Nico que sea descuidado o imprudente”.
No os voy a citar todo el artículo completo, pero sí que voy a fusilar unos pocos párrafos más que me interesan.
Dončić, quien se unió a los Mavericks en 2018, presentaba un tipo de mentalidad diferente a la de Bryant. Dončić bebe cerveza y fuma en una hookah, ninguna de las cuales es atípico para un joven de 25 años. Pero esos comportamientos no encajaban en el molde de Harrison.
Surgieron preguntas sobre la capacidad de la organización para responsabilizar a Dončić.
La dirección intentó sin éxito que mejorara su condición física, incluso mientras dominaba la liga, promediando al menos 27 puntos, al menos ocho rebotes y al menos ocho asistencias en cada una de las cinco temporadas posteriores a su primer año en la NBA. Dončić controlaba más decisiones diarias que el jugador promedio, como los horarios de entrenamiento, aunque las superestrellas de otros equipos reciben un trato similar.
Cuando Harrison traspasó a Dončić a los Lakers, negociando solo con el confiable Pelinka, decidió no esperar por cada detalle que Los Ángeles pudiera incluir en el trato, dejando notablemente en la Costa Oeste al anotador de 18 puntos Austin Reaves, al novato y excelente tirador Dalton Knecht y una selección de primera ronda de 2031.
Normalmente, conseguir una estrella del calibre de Dončić a una edad tan joven costaría cada pizca de oro en la caja fuerte. Al final, Harrison siguió su instinto y apostó por el resultado.
“Lo más fácil para mí es no hacer nada”, dijo Harrison a los periodistas. “Todos me elogiarían por no hacer nada. Realmente creímos en esto. El tiempo dirá si estoy en lo cierto”.
Es más: yo soy de los que cada vez están más convencidos de que Nico Harrison quería haber traspasado a Luka antes, en el verano de 2024, pero que el hecho de que los Mavs tuvieran tanto éxito y llegasen a las Finales trastocó sus planes.
Por ejemplo, tened en cuenta esto que decía Tim Cato, quien destapó el ambiente tóxico que había en las oficinas en la época de Donnie Nelson y Haralabos Voulgaris, en el especial de Slighly Biased sobre el traspaso.
O esto otro que publicaba
hace unos días, con motivo del primer enfrentamiento entre Luka y los Mavs.Sin embargo, de manera más natural ahora, con un poco de distancia del impacto inicial, has comenzado a escucharse más de los rumores que los Mavericks habían logrado ocultar durante meses. Rumores a través de fuentes de la liga que sugieren que los que toman las decisiones en Dallas, en particular el general manager Nico Harrison, ya no querían que el Planeta Mavericks orbitara alrededor de Dončić y habían decidido firmemente traspasarlo a más tardar este verano.
Creedme: a mí me gustaría creerme que hay algo más detrás de todo esto. Es más, seguramente me haría parecer más interesante o inteligente. Venir aquí y deciros algo como “allá vosotros si os queréis creer la versión oficial, si pensáis que esta decisión la toma Nico Harrison en un despacho deportivo”.
Y poder así venderos que hay una verdad oculta y que trataremos de descubrir. Ya sea por intenciones ocultas de los Adelson, por un mandato de la NBA para mejorar las audiencias o porque Harrison y Pelinka son reptilianos trabajando para una inteligencia extraterrestre. Eso vendería más, yo podría sacar todas las semanas un artículo con una teoría de la conspiración diferentes y reventarlo a visitas, porque ahora mismo todo el mundo sigue consumiendo todo lo referente al traspaso de Doncic como locos.
Como seguidor de los Mavs también sería preferible, porque te da la oportunidad de pensar que has sido víctima de una conspiración. Es poco consuelo, pero es algo, y conozco a muchos seguidores de la franquicia que están con el papel de aluminio en la cabeza porque es más fácil procesar que los masones están detrás de todo antes que la realidad.
Pero no, yo creo que la realidad es otra. Esa que nos apuntan los Sam Amick, Tim Cato y Marc Stein. Lo cierto es que todo es maquinación de un obsesivo de la dieta y la Mamba Mentality, amparado por un niño bien que se casó con el dinero y quiere dejar su huella. Y esos son quienes nos han sacrificado.
2. A los Adelson se la sudan los Dallas Mavericks
O, mejor dicho, para ellos es secundario el producto deportivo que ofrezcan los Dallas Mavericks. Y aquí es donde os explico por qué no hay realmente ninguna conspiración detrás de todo esto: para ellos los Mavs son una inversión económica donde lo deportivo es secundario. Y el dinero con los Mavs no lo van a ganar con lo que pase en la pista. Incluso la intención de presionar para que se aprueben las apuestas en Texas es secundaria.
La pasta real, la que van a ganar con Luka o sin Luka, está en este otro sitio.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.