¿Cazados? Esto es lo que puede pasarle a los Clippers si se confirma su contrato ilegal con Kawhi Leonard
Pablo Torre destapa la caja de los truenos. ¿Qué le puede pasar a los Clippers si se confirma todo?
Hace cosa de un par de meses, hubo una polémica de estas de Twitter porque Bill Simmons dijo en uno de sus podcast que Pablo Torre era un periodista “wanabbe”.
Pues bien, por si no le cerró bien la boca cuando le invitó a su podcast unos días después, Pablo Torre acaba de despejar cualquier duda sobre qué es periodismo en la NBA y lo que no lo es.
Después de la investigación del reportero sobre Jordon Hudson y algunos de los escándalos de apuestas en el deporte como todo lo que rodea a Malik Beasley, ha centrado su último pódcast e investigación en Kawhi Leonard. Siempre hubo rumores de tampering en su paso de los Toronto Raptors a los Clippers, desde visitas de oficiales de los Clippers en casi cada partido de los Raptors, a individuos que aseguraron haber servido de enlace entre ambas partes cuando aún no podían negociar, y la figura de su tío, Dennis, siempre estuvo envuelta en sospechas.
Pero esta vez parece que Pablo Torre ha descubierto un rastro que de verdad puede llevar a confirmar que hubo ilegalidades (en términos NBA) entre la franquicia y el alero. (No en su firma inicial en 2019, sino en la extensión que firmó un par de años después).
Esto es lo que potencialmente ha descubierto y lo que sabemos hasta ahora:
La estrella de los Los Angeles Clippers podría haber recibido una gran cantidad de dinero de una empresa financiada por Steve Ballmer —el propietario de los Clippers— en una maniobra destinada a eludir las reglas del tope salarial de la NBA.
Torre descubrió que una empresa "presuntamente fraudulenta" llamada Aspiration tenía a Kawhi Leonard listado como acreedor.
Aspiration se declaró en bancarrota en marzo de 2025 y uno de sus acreedores era KL2 Aspire LLC, por un total de 7 millones de dólares. Se dice que esa empresa pertenece a Kawhi Leonard. (“K” de Kawhi, “L” de Leonard, y “2” el número que lleva el jugador).
Según la información que ha obtenido Torre, Kawhi Leonard recibió 28 millones de dólares por su contrato con la empresa Aspiration.
Otros famosos como Robert Downey Jr. y Drake también fueron pagados por promocionarla. Pero Torre no pudo encontrar ninguna información, foto o vídeo que enseñe a Leonard promocionando la empresa.
Pablo Torre consiguió contactar con un ex empleado de Aspiration, que alega que se trataba de una elusión del tope salarial, para pagarle más de lo que limita el máximo del jugador: "Era para eludir el tope salarial 'jaja'", dijo el empleado anónimo. "El mayor pago individual por marketing que Aspiration haya hecho nunca ha pasado completamente desapercibido por la prensa... No tuvo que hacer nada" para cobrarlo.
No es raro que los jugadores firmen contratos con compañías que también patrocinan a sus equipos. Sí es más raro que firmen contratos a cambio de nada.
Los Clippers negaron que los Clippers y Steve Ballmer eludieran el tope salarial.
La NBA en el momento en el que escribo esto no se ha pronunciado.
Esto es un resumen rápido, para tener toda la información lo mejor es ver el vídeo o escuchar el podcast.
A pesar de este último punto, me parece inevitable que la NBA anuncie una investigación sobre la información que ha desvelado Pablo Torre. Sería demasiado cantoso que no abran su propia investigación para aclarar los hechos y estudiar si se hizo todo para saltarse las normas salariales de la liga.
Una vez que se abra la investigación, pueden pasar dos cosas: la primera, que no encuentren nada, o que puedan demostrar de alguna manera que Leonard sí que hizo algún trabajo de promoción de Aspiration, y que eso justifique los 28 millones de dólares que le pagó la empresa financiada por Steve Ballmer.
Ahora, si nos vamos a la segunda opción, que es que la NBA sí que pueda confirmar que se pagó ese dinero a Kawhi Leonard a cambio de nada, y que se trataba de una manera ilegal de saltarse las restricciones del CBA, entonces la cosa se puede poner interesante. Y no hablamos de interesante tipo “una o dos rondas de penalización y arreglado”, no. Estaríamos hablando de sanciones mayores, que deberían ser importantes.
No, no soy un pardillo, sé que seguramente esto sea algo que ya se haya hecho en otras ocasiones con otros jugadores y franquicias. A pesar de eso, si se llega a confirmar todo, la sanción debería ser grande. Porque seguro que los Clippers no son ni los primeros ni los únicos en hacerlo, pero sí que pueden ser los primeros a los que han cazado.
Cabe recordar que la última gran sanción por tampering se la impuso David Stern a los Minnesota Timberwolves con el caso Joe Smith, cuando se demostró que habían llegado a un acuerdo por debajo de la mesa para que firmase un par de mínimos consecutivos cuando su valor era mucho mayor, con la única intención de generar Bird Rights y después poder firmar un contrato mayor. (Los pringaos lo dejaron todo por escrito).
En aquella ocasión, Stern castigó a Minnesota con 3.5 millones de dólares de multa, cinco primeras rondas (luego les devolvieron dos), anulando el contrato más reciente de Smith, que pasó a ser agente libre, y sancionando por diferentes espacios de tiempo tanto al propietario, Glen Taylor, como al general manager, Kevin McHale.
Eso no es lo que haría Adam Silver, porque ya sabemos que es mucho más blandito que Stern, pero sí que tendría que ser duro con su respuesta para que no se considere que “merece la pena” hacer este tipo de trampas, como sucede con los castigos de chiste por tener contactos con jugadores de otros equipos antes de tiempo. Aquí estamos hablando de saltarse una de las normas que establecen los pilares más importantes de la NBA actual.
Así que mi apuesta sería que la sanción sería de 10 millones de dólares, que si no he entendido mal en el convenio es lo máximo que se puede sancionar a una franquicia, además de la pérdida de uno o varios picks de primera ronda… y veremos qué pasa con el contrato de Kawhi. No sé si Silver tendría el valor suficiente como para anularlo. ¿Os imagináis que, de repente, queda libre y sin posibilidad de fichar por los Clippers?
De momento, esperaremos a ver cuál es la reacción de la liga. Pero Pablo Torre ha soltado una bomba que puede sacudir los cimientos de los Clippers y quizás de la NBA a menos de un mes del comienzo del training camp.
Puede "obligar" a vender? No creo que llegue a tanto porque hay mucha inversión encima, pero a mi entender, romper la regla fundamental de la competencia, obligaría a eso. Más cuando la tendencia es que sean milmillonarios los propietarios y en ese sentido unos 30 millones son cada vez menos...
Kawhi 🥲 es un papelón para la NBA xq parece todo bastante claramente ligado y no sé si van a atreverse a sancionarles como tocaría por ser quienes son (Kawhi y Ballmer/Clippers), veremos...