El futuro de Lakers, Giannis y Palencia: respuestas del mailbag de mayo
Espacio patrocinado por la Diputación de Palencia.
¿Crees que saldrá traspasado Giannis? (dgf13987)
Creo que ahora mismo se está produciendo un debate dentro de la cabeza de Giannis. A lo largo de los últimos años ha habido ocasiones en las que parece que ha habido amenazas veladas de pedir un traspaso, declaraciones en las que no se comprometía a seguir en Milwaukee en el futuro, y presiones a la front office, que siempre fueron respondidas con un movimiento importante (Holiday, Lillard) y la extensión de su contrato como consecuencia.
Ahora mismo es el momento en el que más cerca estamos de que Giannis pida un traspaso. Los Bucks están en un callejón sin salida. No tienen prácticamente activos para mejorar. Damian Lillard ha sufrido una lesión grave, la peor para un jugador de la NBA, y además a su edad. Más allá del propio Giannis, no hay otros jugadores en la plantilla que tengan un valor notable.
De traspasar al griego, ahora sería un momento ideal para los Bucks. Justo entra en vigor la última extensión de contrato que firmó, con lo cual la franquicia que apueste por él sabe que tiene mínimo dos años asegurados, y eso abre la terna de equipos que pueden estar interesados, al mismo tiempo que limita la capacidad del jugador de asustar diciendo que que no quiere ir a algún lugar en concreto.
Pero una franquicia como Milwaukee tiene que mantener a un jugador como Giannis hasta que este no quiera seguir más, porque en el momento en el que lo traspasan están condenadas a volver a un segundo plano que puede ser eterno. Cuando los Bucks traspasen a Giannis pasarán décadas, quizás unas cuantas, hasta que vuelvan a tener a otro jugador de su calibre.
Así que la pelota está en el tejado de Giannis. Yo creo que sí que habrá petición del traspaso. Y una vez llegue, habrá que ver dos cosas:
Qué tipo de respuesta dan los Bucks. Si intentan acomodarle a un equipo al que él quiera ir, o si buscan maximizar su retorno al máximo y podemos tener una situación tensa como la de Damian Lillard en Portland (quien, por cierto, quería quedarse en los Blazers hasta que estos le enseñaron la puerta, aunque ahora mucha gente lo recuerde como si fuese él quien fue el primero en pedir salir a Miami).
Qué equipos tienen las armas para hacerse con él y seguir teniendo un bloque competitivo de primer nivel, porque hacerse con una estrella del calibre de Giannis debería dejarte prácticamente seco. A no ser que seas los Thunder o estés negociando con Nico Harrison.
Seguimos ahora con más preguntas de Giannis
Hola! Crees que NY tiene alguna posibilidad de ir a por el traspaso de Antetokoumpo? Gracias! (Enriquetorres555)
Creo que sí que la tienen, dependiendo de lo que busquen los Milwaukee Bucks.
Por un lado, haber vaciado tus activos en Karl-Anthony Towns y especialmente Mikal Bridges el verano pasado tiene pinta de ser una oportunidad perdida para los Knicks. Seguramente si se hubieran guardado lo de Mikal para mí ahora mismo serían los favoritos. Pero entiendo que cuando estás en la situación en la que estaban los Knicks el verano pasado lo suyo es aprovechar las oportunidades que te salen en ese momento, y no andar esperando a una mega estrella que puede que nunca salga al mercado.
Por otro lado, si Milwaukee traspasa a Anteto a lo mejor buscan un pack con el que poder seguir siendo competitivos, aunque sea con una estrella menor. Es lo que decía arriba, traspasar a Giannis significa volver a la irrelevancia, pero al menos si recibes a dos buenos jugadores además de las rondas puedes intentar mantenerte competitivo durante tres o cuatro años, hasta que recuperes tus primeras rondas. Porque ese es el problema de los Bucks, que sus primeras rondas y sus swaps están esparcidos por la liga.
Lo normal en estos casos suele ser intentar sacar un buen jugador, algún buen joven y un montón de rondas. Y hay que tener en cuenta las múltiples complicaciones de negociar entre equipos afectados por los aprons. Pero si los Bucks optan por la vía de mantenerse competitivos, los Knicks tienen opciones.
Buenas Kike, si sale Anteto, creo que saldrá pero también que va a salir bastante mierda durante el proceso, los dos favoritos para mi son Spurs y Rockets. Si la semana que viene les cayese el 1 del draft, ¿crees que estarían dispuestos a traspasar a Flagg por Anteto? (Serafín Moreno)
Lo de Flagg por Anteto es interesante porque también me lo he preguntado por los Mavs y está claro que Nico Harrison lo haría.
Los Spurs son uno de los primeros equipos que han sonado como posibles interesados en Giannis, pero no sé por qué tengo la sensación de que no lo harían. Lo bueno de Wemby es que me parece extremadamente compatible con cualquier tipo de jugador, y me parece que la pareja que haría con Flagg puede ser devastadora en ataque y defensa durante más de una década.
La línea temporal con Giannis sería más corta, la temporada que viene cumple 31 años. Si envejece como LeBron aún le quedarán unos cuantos años, pero James tiene otras habilidades más allá del físico que Giannis no tiene tan desarrolladas, y creo que el griego acusará más la bajada física. No es lógico pensar que nadie vaya a envejecer de la misma manera que LeBron, así que a Giannis le daría unos 4 o 5 años restantes a nivel de élite. Pero claro, esos 4 o 5 años junto a Wemby pueden ser bestiales. Igualmente, mi sensación es que no lo harían.
Houston es una historia diferente. El golpe de realidad de estos Playoffs debería llevar a tomar alguna decisión importante, y si sale un jugador gordo al mercado tienen que lanzarse a por él. Su ventaja de oportunidad es este verano y quizás el siguiente, mientras la plantilla aún no se vaya de madre en coste. Los Rockets sí que creo que harían All-In con Giannis.
Por cierto, tened un ojo puesto en lo que puedan intentar los New Orleans Pelicans. Ha habido cambio de gerencia, pueden intentar un movimiento llamativo, tienen el pick swap con Milwaukee en 2026 y su primera ronda de 2027 si es top 4, lo cual daría la opción a Milwaukee de hacer todo cenizas y tankear a tope en esos dos años, y tienen a Zion, que es algo parecido a una opción que aún pueda dar algo de esperanza futura junto a jugadores como Herb Jones o Trey Murphy, si quisieran llegar a ello.
Casi estaría dispuesto a pagar por ver a Giannis jugando en el mismo equipo que Wemby.
LA, LAC, Bucks, Heat y veremos si GSW, tienen que moverse y mucho, para mejorar plantilla o directamente irse con los tanques. ¿Crees que esta offseason será especialmente movida con los traspasos? (Hayakvoy)
Hay muchos equipos con ganas y necesidades, así que creo que sí que veremos muchos traspasos. A los que has mencionado habría que añadir ver lo que pase con los Celtics y su coste en impuesto de lujo, por ejemplo. Creo que los Mavs harán algo con Daniel Gafford o con PJ Washington, o con ambos. A Memphis no creo que le valga otro año de mantener proyecto y a ver qué pasa, aunque pueden jugar la carta del nuevo entrenador. Hay nuevas gerencias en Atlanta, Sacramento y Phoenix… va a haber ganas de movimiento.
Lo curioso es que con las restricciones de este convenio debería ser más complicado moverse, pero los equipos están demostrando que cuando hay voluntad de hacer cosas, se termina encontrando la manera de hacerlo. Salvo si eres Phoenix y quieres traspasar a Bradley Beal con una cláusula anti traspaso. Ahí sí que estás jodido.
Dicen que Palencia es una de las mejores ciudades de España para jubilarse por coste y calidad de vida, estás de acuerdo? Y crees que Luka, Giannis y Jokic se jubilarán en sus ciudades actuales?. Un abrazo paisano! (Ángel)
Ahora entiendo que la edad media aquí sea tan alta, se han debido venir todos los jubilados de España.
La verdad es que yo aquí vivo bien. No voy a dar tampoco demasiados detalles personales, pero hasta hace poco aquí con un único sueldo normalito vivíamos una familia de tres sin demasiados problemas, y ahora con dos sueldos normalitos podemos vivir cuatro en una casa que está bastante bien de tamaño. No sé cómo lo haríamos en otro sitio. Tengo amigos que han trabajado y vivido en muchas partes de España y todos han ido regresando según han podido hacerlo. Aquí tienes de todo, y para lo que no llegue tienes a media hora en coche Valladolid, a poco más de una hora en AVE tienes Madrid, y a dos horas tienes la playa de Suances.
Y hasta aquí el espacio patrocinado por la Diputación de Palencia.
Luka yo creo que se jubilará en Madrid, y si te refieres solo a NBA, no creo que los Lakers sean su última franquicia. Giannis no se va a jubilar en Milwaukee, y creo que Jokic sí que lo hará en Denver.
Viendo como están transcurriendo los play offs me estoy acordando mucho de un tuit tuyo comparando el llegar a la final y jugar contra un equipo de play in (Jokic) y llegar y jugar contra un super equipo (Luka). Mira que ha sido una mierda de año para los seguidores de Mavs / Luka, pero ¿no crees que empeora todavía más viendo que este año hubiese sido más "fácil" la final contra el que llegue del Este? ¿Cómo de injusto es valorar a un jugador o proyecto “sólo” por si se consigue el anillo o no? Un saludo Kike! (Fernando)
Uno no elige sus rivales en unos Playoffs, eso forma parte de las circunstancias, pero sí, yo creo que muchos fans de los Mavericks ahora nos da aún un poco más de rabia porque parece que las circunstancias externas eran propicias para que este año hubiera podido caer el anillo.
Pero bueno, tampoco vale hacerse trampas, porque son todo imaginaciones. Si los Mavs hubieran seguido con la misma suerte con las lesiones probablemente todo se habría torcido igualmente, sobre todo si Kyrie se rompe igualmente. El caso es que aunque este año se hubiera perdido por las lesiones, estaba la sensación de que este equipo podía haber estado listo para competir por todo de nuevo al año que viene, porque la edad del grupo estaba cuadrada para sostenerse 2-3 en este nivel.
La cultura del anillo está muy extendida y es difícil combatir contra ella, es como lo de hatear a Harden, casi sale natural quitarle valor a un equipo o jugador que ha ganado un anillo cuando se compara con otro que no lo haya hecho, aunque las circunstancias sean diferentes en cada caso.
Westbrook está a tiempo de corregir su narrativa de los últimos años si Denver elimina a OKC y tiene partidos como los últimos frente a Clippers? (Juan Martín Ramírez Bolaña)
Un anillo hace milagros y cambia narrativas, y el caso de Westbrook no sería diferente, pero creo que haría falta eso, que consiguieran el anillo para que se borre del todo. Sus Playoffs están siendo muy buenos porque la moneda está cayendo má en cara que en cruz, pero es impredecible, mañan mismo puede volver a caer en cruz y que haga algo que le cueste a su equipo un partido. Hay que decir que se está manteniendo bajo un control que no suele tener, en el triple ganador de Gordon del primer partido yo estaba convencido de que Westbrook se iba de cabeza hacia el aro.
A pesar de ello, que ahora funcione bien junto a Nikola Jokic no borra lo que sucedió en los dos equipos de Los Angeles (en los Clippers iba bien hasta que llegó Harden) o en aquellos Playoffs horrorosos con Houston. En esas situaciones no toda la culpa fue suya, pero tampoco se le puede eximir por completo. Y si no funcionas jugando con Jokic es que tu lugar ya no está en la NBA. Por suerte para él, parece que ha encontrado su sitio, aunque habrá que ver qué opciones salariales tiene este verano.
Hola Quique. Has tenido alguna proposición aunque hayas dicho que no para hacer cosas nuevas en el mundo NBA? Cuidate! (Ángel Luis)
Sí, a lo tonto el otro día me di cuenta de que van a hacer casi 8 años desde que empecé a ganar algo de dinero escribiendo y conocí el maravilloso mundo del autónomo, y si bien al principio se decía que sí a todo, ahora ya tengo que ser un poco más selectivo. Para empezar, salvo alguna excepción muy contada, ya no hago nada que no sea pagado. Hago alguna que otra colaboración con amigos, también ayudo a todo el que me lo pide para trabajos TFG y tal, pero poco más.
Teniendo en cuenta que tengo un trabajo a jornada completa independiente de lo que hago sobre la NBA, y que ya tengo dos niños, tengo que ser muy selectivo con lo que elijo hacer, y sí, he dicho que no a unas cuantas cosas en los últimos años, incluyendo alguna opción de ir a hacer cosas a Madrid estando mal pagado, malviviendo y lejos de mi familia, pero hay que saber elegir. En algunas me he equivocado y en otras he acertado.
¿Veremos unos Lakers de verdad aspirantes al anillo a corto plazo? (GarrinchaCF)
Al principio, justo después del traspaso de Luka y con la buena racha que tuvieron casi inmediatamente, era optimista. Ahora lo soy un poco menos.
Por un lado yo sigo confiando en que Luka volverá a su nivel, ha tenido un mal año con las lesiones, siempre están las dudas sobre su preparación, pero creo que es prematuro todo eso de que ya haya llegado a su pico y demás. No sé si tiene más nivel al que acceder, porque su temporada 2023-24 fue absolutamente histórica pese a no tener premio, pero sí que creo que puede mantener este pico unos años.
El caso es que aunque Luka vuelva a ser el mismo los Lakers no pueden fallar con los activos limitados que tienen. Meto spam aquí.
Sí que creo que los Lakers tienen un par de movimientos dentro este verano para dar un salto importante la temporada que viene. Ese pívot y otro alero del que todos hablamos. Pero creo que no se está valorando en su justa medida el drama que es para este proyecto que LeBron James tenga 40 años.
Primero, porque aunque hasta ahora se haya mantenido como un titán, el momento del bajón NOTABLE de LeBron está cada vez más cerca, y lo cierto es que sería muy probable que se produjera esta próxima temporada. A mejor no va a ir, eso desde luego. Y las aspiraciones de los Lakers esta próxima temporada pasan porque Luka vuelva, porque tengan refuerzos, y porque LeBron mantenga el nivel.
Y luego está lo que sucederá como efecto secundario cuando se retire, porque doy por hecho que lo hará en los Lakers y no se marchará. Yo creo que LeBron anunciará este verano que se retirará en 2026. Puede que me equivoque y en vez de uno le queden dos años más porque quiera jugar también con Brice, vale. Pero hay que tener en cuenta que, más allá de nivel deportivo, en el momento en el que James se marche los Lakers pierden su slot de salario. Esos más o menos 50 millones se van.
Puede ser algo bueno, porque si coincide en el verano de 2026 con que Austin Reaves es también agente libre, es posible que los Lakers junten algo de espacio salarial y puedan pescar a un buen agente libre. La realidad es que probablemente para entonces estén pagando un nuevo salario de más de 50 millones, y estén pagando al nuevo pívot que le acompañe, más el contrato que le den a Dorian este verano, quizás la extensión de Reaves o algo más por ahí, y no tengan realmente tanto espacio. Y pierdes a LeBron y no ganas nada a cambio.
¿Respuesta corta? Creo que los Lakers se moverán bien este verano y si Luka está bien físicamente el año que viene serán candidatos. Pero esa ventana puede ser más corta de lo esperado.
Queda todavía mucho para ello, pero van un par de preguntas relacionadas los traspasos de este verano: ¿qué traspasos crees que podría hacer Dallas este verano? ¿Y Lakers para armar alrededor de Luka? ¿Herb Jones por Austin Reaves (tienen exactamente el mismo contrato) sería un traspaso justo o debería algún equipo añadir rondas? (Fernando)
Sobre Dallas ya lo he mencionado antes, pero creo que van a intentar algo con Gafford o con PJ Washington o con los dos, un movimiento en el que reciban a un base que pueda llevar carga ofensiva hasta que regrese Kyrie Irving y que, a ser posible, sea compatible para jugar con él. Tanto PJ como Gafford son elegibles para firmar una extensión de contrato este verano (en el caso de Washington podría ser de cuatro años y casi 90 millones). Uno, PJ, tengo dudas de que encaje si Davis quiere jugar casi todo el tiempo de cuatro. El otro, Gafford, dudo que reciba un buen contrato teniendo que pagar también a Anthony Davis y en un par de temporadas a Dereck Lively.
Los Lakers creo que harán lo que todos pensamos, es evidente que van a ir a por un pívot lo primero, lo que está por ver es cómo usan sus armas. Yo creo que el pívot será por traspaso y utilizarán la excepción en un agente libre, pero podría ser al revés. Myles Turner es agente libre y en principio debería estar lejos de las posibilidades de Pelinka, pero son los Lakers, qué quieres que te diga. Mantengo mi apuesta de que se llevarán a Claxton por algo así como Hachimura, Kleber y la ronda, para después, si tienen la excepción media grande, dársela toda o parte de ella a Nickeil Alexander-Walker.
El traspaso que mencionas entre Herb Jones y Austin Reaves es interesante, aunque no es exactamente lo que necesitan los Lakers y el historial de lesiones de Herb de esta temporada da algo de respeto. Siendo jugadores muy diferentes, en el global creo que Herb Jones es mejor, pero creo que estaríamos ante la situación típica en la que no se llegaría a un acuerdo porque los dos equipos pensarían que es el otro el que tiene que meter algo más para compensar.
En lo personal... ¿cómo viviste el día del apagón? Y en lo baloncestístico... parece que se dan por muertos/tocados demasiados proyectos (Bucks, Hawks, Sixers, Magic, Suns, Grizzlies, Clippers, Kings, Rockets?, Warriors?, Nuggets?), hasta qué punto es algo real y cuánto hay de sobrerreacción. ¿Y esto pasa todos los veranos pero yo estoy perdiendo memoria o no a este nivel? (Sergio Lanciano)
A mí el apagón me pilló trabajando, como supongo que a muchos. Sí que hubo un rato que estaba algo preocupado cuando la gente empezó a decir que se había ido la luz en toda Europa, pero sobre todo era porque tenía que ira por los niños a la guardería y tenía que pensar qué hacer si la cosa se alargaba. Yo fui a la hora habitual pero resulta que cuando fui a la guardería mucha gente ya había ido para llevarse a los niños antes de tiempo, supongo que para esconderse en sus búnkeres.
Fuimos a comprar el pan como siempre a la tienda de debajo de casa y les habían comprado todo lo que tenían, por suerte me habían guardado una barra. Metí a los niños a dormir la siesta, que para eso por suerte no hace falta electricidad, y cuando vino mi pareja nos comimos un bocadillo de jamón. Volví a trabajar, pero como no se podía hacer nada nos mandaron a casa. Justo cuando salía por la puerta volvió la luz, pero no miré atrás y me marché. Estuvimos toda la tarde en el parque porque hacía muy bueno.
Es verdad que este verano hay muchos equipos que dan la sensación de estar tocados, seguramente más que en otros años. A lo mejor tiene que ver también con el convenio actual, que hacer que todo parezca más dramático porque los costes de las plantillas caras son más elevados y la flexibilidad para moverse es mucho menor. No, yo tampoco creo que veamos a tantos equipos con tanta presión todos los veranos, y por eso, volviendo a otra de las preguntas de arriba, es posible que veamos un verano movidito.
Si yo fuera Milwaukee estaría muy pendiente de la Lotería del Draft de mañana y traspasaría automáticamente por obtener el 1 y también por obtener rondas intermedias de este draft, para pulsar el botón de reset completo y empezar de 0, incluyendo el despido de Doc Rivers. Es una pena, pero Doc ya no está al nivel de las tácticas de este año.