Mis premios de la temporada 2024-25
Estos son mis premios de la temporada. Si no le gustan, tengo otros.
¿La verdad? No tenía pensado hacer esta entrada. Sí, es contenido fácil, pero también es algo que se publica en todos los sitios, con lo cual podéis encontrar votaciones de mucha más gente por ahí, y no tenía especial apetito por hacerlo este año.
Sin embargo, los compañeros de Gigantes del Basket me invitaron a participar en sus premios de la temporada con mis votos. Y oye, siguiendo el espíritu del otro día de negarme a mandar al limbo un borrador porque una noticia lo haya dejado anticuado, pues ya que me he puesto a pensar mis votaciones habrá que aprovecharlo también.
Así que estas son mis votaciones y un comentario sobre ellas. Sergio (Rabinal) no nos preguntó por todos los premios, así que por eso faltarán algunos. Pero seguro que ya sabéis quién hubiera sido mi elegido para llevarse el premio al Ejecutivo del Año.
Mejor 6º hombre
Payton Pritchard
Ty Jerome
Malik Beasley
De'Andre Hunter
Russell Westbrook
Vamos a ver. Hay gente que me ha escrito diciéndome que muy gracioso lo de meter a Westbrook aquí, que buena troleada y tal… y no puedo negar que cierto punto de eso hay, pero no le he metido simplemente por las risas. Este es un premio con muy pocos candidatos reales esta temporada, y aunque Westbrook ha jugado unos cuantos partidos como titular, ha jugado lo suficiente como suplente para ser elegible, y creo que su nivel no ha estado tan mal como para que sea raro meterle el quinto aquí.
El ganador está claro y podría ser incluso unánime. Pero también hay que resaltar las buenas temporada de Ty Jerome, que veremos qué caja puede hacer este verano, y Malik Beasley.
Defensor del Año
Jaren Jackson Jr.
Evan Mobley
Lu Dort
Amen Thompson
Draymond Green
Es curioso cómo las victorias de tu equipo influyen en las votaciones al mejor defensor del año. Por ejemplo, ahora resulta que Draymond Green se ha convertido en el favorito en las casas de apuestas para llevarse el premio a pesar de que no creo que su nivel defensivo sea muy diferente en los últimos dos meses al del resto de la temporada. Sin embargo, como los Warriors han empezado a ganar, y él ha hecho campaña, ahora sube puestos.
Lo contrario parece pasarle a Jaren Jackson Jr., quien ha hecho una temporada sensacional y me parece merecedor del premio, pero como los Grizzlies han empezado a perder partidos, parece que no lo va a ganar. Entiendo que hasta cierto punto haya que valorar las victorias y las derrotas, pero Wembanyama iba arrasar con el premio incluso no entrando en Playoffs, ¿por qué penalizamos entonces a JJJ?
Mi otro gran candidato era Mobley, y no se lo he dado a él por muy poco. Mientras que Lu Dort se merece la mención, pero le penaliza estar en un equipo con tantas buenas piezas defensivas, se reparte más el mérito.
Entrenador del Año
Ime Udoka
JB Bickerstaff
Kenny Atkinson
Mark Daigneault
JJ Redick
Para mí es Udoka. A pesar del buen final de la temporada pasada, yo no confiaba en los Rockets. En los próximos días saldrá un artículo con mis fallos en las predicciones de esta temporada, y los Rockets tienen un papel prominente. No pensaba que fueran a entrar en el Play-In a principios de año, y a mediados de febrero creía que iban a caer al Play-In. Y han terminado segundos. Así que, siendo consecuente, si pienso que Houston no tiene plantilla para eso, el mérito tiene en buena parte que estar en el banquillo, por eso premio a Udoka.
También se lo podría haber dado a cualquiera de los tres siguientes. Bickerstaff, Atkinson, Daigneault, todos tienen su merecimiento ya sea por crecimiento de sus equipos, por balance, o por ambas. Y Redick, con sus cosas, que también las tiene, me parece que ha terminado una excelente temporada de entrenador rookie.
Rookie del Año
Stephon Castle
Jaylen Wells
Zaccharie Risacher
Alex Sarr
Kel'el Ware
Otro premio denostado este año, que quizás se hubiera llevado Jared McCain de no haberse lesionado, pero con un nivel muy bajito en cualquier caso. Hay temporadas destacables de rookies de perfil bajo, como la de Jaylen Wells (qué susto lo del otro día), y Risacher o Sarr han ido de menos a más, y hay jugadores de nivel más que interesante como Edey, Ware y Clingan… pero sigue siendo un año con nivel bajo. Y dentro de ese nivel bajo y de temporadas tan similares, yo se lo doy al jugador que creo que tiene un potencial mayor en el futuro.
MVP
Shai Gilgeous-Alexander
Nikola Jokic
Jason Tatum
Giannis Antetokounmpo
Evan Mobley
Nikola Jokic es el mejor jugador del mundo y Shai Gilgeous-Alexander es el MVP de esta temporada de la NBA. No creo que sean dos afirmaciones incompatibles. Reconozco que, en parte, puede influirme algo la experiencia del año pasado con Luka Doncic, cuando me harté de leer y escuchar que los números no lo son todo y que el balance importa. Pues bien, Oklahoma City va a terminar con 17 o 18 victorias más que Denver, dependiendo de lo que pase mañana. No son 5 o 6. Ni siquiera 9 o 10. Son 17 o 18. Unos están con 67 victorias y los otros con 49.
Además, Shai ha recortado terreno con Jokic en todas las estadísticas avanzadas, y eso en las que no le ha llegado incluso a superar. En EPM, por ejemplo, ha habido sorpasso.
¿Que se lo dan a Jokic? Pues sería merecido también por ser el mejor jugador del mundo. Es como cuando LeBron James estaba en su prime. Por poder, podría haberlo ganado cada temporada. Pero no lo hizo, porque el premio no se llama Premio al Mejor Jugador, sino que introduce ese concepto de “valuable” que lo abre a interpretaciones.
Y mi interpretación es que el Most Valuable Player de esta temporada ha sido Shai Gilgeous-Alexander.