Stephen A. Smith: el hombre de los 100 millones que se plantea el salto a la política
Mientras tanto, Adrian Wojnarowski subasta hasta sus calzoncillos para intentar fichar jugadores para su universidad.
Si eres uno de esos que están cansados de ver a Stephen A. Smith hasta en la sopa a pesar de que sigues la NBA desde Alcalá del Júcar, Albacete, tengo malas y buenas noticias para ti:
La mala es que ha renovado con un contrato gigante con ESPN.
La buena es que a lo mejor le vemos menos en la cobertura NBA… y con el tiempo igual la abandona del todo.
Sí, la misma ESPN que ahora le da “al menos” 100 millones de dólares a Stephen A. Smith en su nuevo contrato por cinco temporadas, es la misma a la que no le salía a cuenta seguir pagando a Zach Lowe, uno de los periodistas que mejor cubre y analiza la actualidad de la NBA.
Al menos ya hemos podido recuperar a Lowe en Twitter, pero a Stephen A. Smith parece que tendremos que aguantarle durante mucho tiempo más, aunque quizás de manera menos continuada.
Según The Athletic, Smith seguirá en su programa First Take, pero aparecerá menos en el resto de programas de la cadena, y en concreto dejará de ser un habitual de los programas prepartido NBA de ESPN, aunque podría seguir apareciendo en ocasiones puntuales.
La idea es darle a Smith más libertad para hacer aún más apariciones en otras plataformas para hablar de política, y también le da la oportunidad de ganar más dinero fuera de ESPN. ESPN le paga a Smith tanto para que aparezca en ESPN, como para que cuando aparezca en otros medios lo haga con el cartelito de “analista de ESPN” debajo.
A sus 57 años, Smith de repente se ha convertido en una voz muy crítica con el presidente Donald Trump e incluso con la candidata Kamala Harris, y cada vez se le puede escuchar más hablando sobre temas de actualidad política, hasta el punto de que ahora se le menciona como un posible candidato presidencial. Sus apariciones en programas de política cada vez son más regulares, incluyendo entrevistas en Fox News, y especialmente en su programa personal, "The Stephen A. Smith Show", donde habla ampliamente de temas de actualidad más allá del deporte.
Smith ha restado importancia a la idea de que realmente quiera presentarse para la presidencia, diciendo que en este momento está contento con cómo es su vida (como para no estarlo), pero más de una vez también se ha dejado querer y parece haber coqueteado con la idea. De hecho, Smith lo que dice es que le da pereza tener que hacer una campaña electoral con tanto viaje, que su pudiera evitar eso se presentaría, y ha aparecido ya en las casas de apuestas como posible candidato demócrata en 2028, siendo ahora mismo es el cuarto favorito en esas apuestas. Por ejemplo, le dan las mismas probabilidades que a Alexandria Ocasio-Cortez o más que a Kamala Harris y Michelle Obama.
Así que si queremos librarnos de Stephen A. Smith, el precio a pagar sería… ¿que se convierta en presidente de Estados Unidos? ¿Y critique a LeBron y Bronny James desde el Despacho Oval?
No sé si saldríamos perdiendo o ganando con el cambio, aunque peor que Donald Trump supongo que no pueda ser. Supongo.
Y ya fuera del periodismo tenemos a nuestro querido Adrian Wojnarowski, quien hace unas semanas anunció que ponía en subasta algunos de sus objetos, como los teléfonos con los que ha dado sus breaking news, sus libretas, una servilleta de su primera cena romántica con Joe Cronin y no sé qué más cosas.
Por el momento, según Front Office Sports, Woj ha recaudado algo menos de 18.000 dólares. Ese dinero va directamente a la hucha para el NIL del equipo masculino de St. Bonaventure, universidad a la que el periodista va a intentar convertir en una amenaza para las potencias gracias a sus contactos.
Así que si queréis echar una mano a Woj y a su universidad para hacer fichajes, ya sabéis. En esta página podéis pujar aún por:
El iPhone con el que dio la noticia de la firma de Kawhi Leonard con los Clippers. Habrá que hacer un chequeo a la salud de esa batería. Solo está la puja en 5.000 dólares.
Su credencial del Draft de Wemby. Está casi en 1.000 dólares la puja. Aún puedes oler el sudor de la cinta de cuello.
Su tarjeta de identificación de ESPN. Ronda los 5.000 dólares. Con ella puedes acceder a los baños del edificio de ESPN en Bristol, uno de los baños con mejor reputación del mundo.
Una videollamada con Woj. Estas son limitadas y el precio no está marcado. No hablas apenas con tus padres, pero vas a hacer una videollamada con Woj, claro.
Una cena con el mismo Wojnarowski en persona. Él lleva el vino, tú los bombones. Me pregunto si Joe Cronin se pondrá celoso.
Lo de Woj me ha dejado así 🤯🤷🏼♂️