Tres motivos por los cuales esta temporada habrá un boom de audiencia en la NBA en Estados Unidos
Esta temporada vamos a ver los datos de audiencia de la NBA en Estados Unidos hasta en la sopa. Porque van a ser buenos. Quizás muy buenos.
A principios del año realicé 5 predicciones para 2025. Vale, puede que fallara en cuatro de ellas. Dije que los Warriors no estarían en Playoffs (llegaron a segunda ronda), que los Boston Celtics repetirían como campeones (se desintegraron), que los Orlando Magic Serían finalistas de conferencia (primera ronda) y que se confirmaría la expansión a Seattle y Las Vegas (fallo gordo, aunque creo que rectifiqué a tiempo tras la venta de los Celtics).
Pero ya sabéis lo que se dice, a la quinta va la vencida, y estoy totalmente convencido de que la quinta predicción la voy a acertar: las audiencias de la NBA subirán esta temporada.
Estos son mis tres motivos principales.
La entrada de los nuevos socios televisivos.
El regreso a la élite de dos imanes de audiencias: Lakers y Warriors
La nueva forma de medir audiencias de Nielsen.
Vamos uno por uno
La entrada de los nuevos socios televisivos
Esta temporada es produce un gran cambio en el panorama televisivo de la NBA (que nos lo digan aquí), y eso va a tener como consecuencia que se genere un interés renovado en ver cómo vende cada uno de los nuevos socios el producto. Ya sabemos que NBC está jugando el factor de la nostalgia, y que Amazon quiere modernizarlo. Lo importante es que ambos parecen tener un interés verdadero en realzar el producto NBA.
Que ahora los partidos se vayan a dividir entre más plataformas (ESPN, NBC, Peacock, Prime Video, ABC en Estados Unidos) en principio será algo negativo de cara a audiencias. Más plataformas, más gasto, audiencias más divididas. Además de que hasta ahora se sabía dónde se veían los partidos cada noche, y ahora hay un calendario más amplio y dividido, y a la gente le costará un tiempo acostumbrarse. Pero ahí entra el factor del cambio que supone pasar de TNT a NBC.
Cuando Adam Silver la cagó diciendo aquello de que la NBA era una liga de highlights, lo que debería haber hecho era enfatizar más aquello con lo que había empezado la respuesta: que esta temporada se van a dar muchos más partidos de la NBA en abierto en Estados Unidos. ESPN y TNT se emiten a través de televisión por cable. Muchas de la cadenas locales que emiten los partidos de los equipos de sus ciudades también.
ABC era la única televisión en abierto que emitía partidos, que se puede ver como aquí vemos Antena 3, por así decirlo, aunque haya alguna particularidad. Y ahora se pasa de tener solo ABC a añadir a NBC, que también se ve de la misma manera, y Prime Video, teniendo suscripción a esta plataforma un porcentaje mayor del público objetivo que el que tiene suscripción a TNT. Con el cambio de TNT a NBC se pasa de tener 16 partidos en abierto la temporada pasada a 66 en esta que va a comenzar.
Ya de entrada, se calcula que alrededor de 70 millones de hogares estadounidenses tienen acceso a TNT, según Forbes, y va cada vez en un descenso mayor según se va hundiendo la televisión por cable, mientras que esa cifra alcanza los 125 millones de hogares en el caso de NBC. En los años 90 NBC promediaba algo más de 3 millones de espectadores en temporada regular. No sé si sería lógico esperar algo similar, pero sí que podemos dar por hecho que superarán los 1.8 millones que ha promediado TNT en los últimos años.
(También podríamos incluir en este apartado quizás el renovado esfuerzo de las autoridades estadounidenses por tumbar las principales páginas de streaming piratilla, que se llevan un porcentaje de las audiencias).
El cambio a NBC probablemente impulse las audiencias en general al hacer los partidos más accesibles y gratuitos para un público más amplio, especialmente en el caso de fans casuales y hogares sin televisión por cable, lo que podría elevar los ratings en un 20-30% para partidos importantes, según algunas estimaciones.
El año pasado las audiencias globales de la NBA cayeron en un 2%. Teniendo en cuenta que las audiencias de la televisión en Estados Unidos cayeron un 10%, y que la NBA tuvo la misma caída que la NFL, no está mal. Pero este año los números serán positivos empujados por NBC.
El regreso a la élite de dos imanes de audiencias: Lakers y Warriors
O quizás debería haber dicho LeBron James y Stephen Curry.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.