LeBron James, Stephen A. Smith, ESPN y Telecinco
LeBron James utiliza una entrevista de una hora para hacer justo todo aquello que critica.
El pasado miércoles 26 de marzo fue el LeBron James Day en la NBA.
Cuando se anunció que LeBron James aparecería en The Pat McAfee Show esta semana, ya podíamos intuir que eso iba a terminar alimentando el pique que hay entre la estrella de Los Angeles Lakers y Stephen A. Smith, el comentarista estrella de ESPN que se plantea el salto a la política. Pat McAfee, quien también ha tenido sus propios roces con Smith en el pasado, no defraudó a la audiencia y a los busca morbo y le dio a James la oportunidad perfecta para hablar por primera vez sobre el tema.
El cuatro veces MVP de la NBA aprovechó el momento para hacer sus primeros comentarios públicos sobre el enfrentamiento viral entre ambos que ocurrió durante un partido de los Lakers a principios de este mes, burlándose de la insistencia de Smith en decir que no quería abordar el asunto, cuando en realidad parecía deseoso de hacerlo. Durante la entrevista, LeBron imitó con sarcasmo las palabras iniciales de Smith, quien había dicho que no quería hablar del incidente, pero que se vio obligado a hacerlo tras la aparición de un vídeo.
James lo comparó con alguien en una gira interminable, como Taylor Swift, y señaló que Smith parecía estar esperando ansiosamente cualquier oportunidad para sacar el tema a relucir.
“Está como en una gira de Taylor Swift ahora mismo,” dijo James sobre Smith.
“Oh, sí, lo estamos viendo,” respondió McAfee.
“Empezó con ‘No quería hablar de eso. No quería hablar de eso. No iba a hablar de eso, pero desde que salió el video, siento la necesidad de hablar de eso,’ ¿estás, estás bromeando? Si hay una persona que no podía esperar a que saliera el video para poder hablar de eso, eres tú. ¿En serio?”
Según James, el problema no era que Smith criticara el rendimiento de su hijo Bronny en la cancha, algo que dice que es parte del juego, sino que sus comentarios habían cruzado una línea al volverse personales, lo que lo llevó a defender tanto a su familia como a los jugadores en general.
El enfrentamiento tuvo lugar originalmente el 6 de marzo, durante un partido de los Lakers contra los Knicks, cuando LeBron se acercó a Smith en la cancha y le pidió que dejara de hablar mal de Bronny. En la entrevista con McAfee, James explicó que no le molesta que critiquen a su hijo como jugador de la NBA, pero que Smith había malinterpretado completamente el motivo de su enfado. Mientras describía la reacción que imaginaba de Smith al escuchar sus palabras, visualizándolo comiendo helado en ropa interior frente al televisor, James pareció perder momentáneamente el hilo y se fue un poco por los cerros de Úbeda (a todos nos pasa), pero dejó claro su punto: el comentarista había ido demasiado lejos.
Curiosamente todo esto ocurrió en las pantallas de ESPN, la misma cadena donde Smith firmó recientemente un contrato de 100 millones de dólares. La entrevista, que además fue promocionada intensamente y emitida sin anuncios (más allá de los de las casas de apuestas que salen en los faldones) a pesar de durar alrededor de una hora, tuvo como protagonista a una de las mayores estrellas del deporte criticando a uno de los rostros más conocidos de la cadena, mientras McAfee, otro de los pesos pesados de ESPN, se reía junto a él.
No es la primera vez que pasa algo parecido, como ya hemos hablado aquí en alguna ocasión. En concreto, hemos visto a Shams Charania antes de llegar a ESPN riéndose indirectamente con MacAfee de Adrian Wojnarowski. Hay que tener en cuenta que McAfee produce su programa con su propia productora y lo alquila a ESPN, pero está claro que a la cadena no le importa que de esa manera siga garantizando que la polémica continúe generando atención y audiencia.
Pero Stephen A. Smith no fue el único empleado de ESPN en recibir críticas de LeBron ese día. Durante la misma entrevista, James también arremetió contra Brian Windhorst, nuestro querido veterano escritor y mocatriz de la NBA de la cadena que lo ha seguido desde sus días en el instituto.
Mientras hablaba de las comparaciones con Michael Jordan, James lanzó un comentario sin venir a cuento sobre Windhorst, burlándose de él por supuestamente presentarse como su "mejor amigo" y cuestionando afirmaciones del periodista sobre sus decisiones, como la de firmar con Nike. James aclaró que su contrato con la marca no tuvo que ver con Jordan, sino con el jugoso bonus y los 90 millones de dólares que le ofrecieron por siete años.
Hace unos meses recuperé en este artículo la historia sobre los orígenes comunes de LeBron James, Rich Paul y Brian Windhorst.
El ataque a Windhorst me sorprende, porque fue él mismo quien sacó el tema sin venir a cuento y porque pareció más personal y menos justificado que el dirigido a Smith, especialmente porque el periodista nunca ha afirmado públicamente ser amigo cercano de James, o al menos yo no he sido capaz de encontrar ninguna instancia en la que lo haya hecho. De hecho, Windhorst siempre ha reconocido que su relación con el jugador es complicada, y a mí más bien me suena que en alguna ocasión ha dicho que cree que no le cae bien a LeBron.
El caso es que la máquina ya estaba en marcha. Así es como funciona la nueva Telecinco ESPN. Y hay algo que no entiendo de toda esta performance de LeBron James.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a NBA con Contexto para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.