Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a suceder
A lo largo de esta temporada hice algunas predicciones que no han salido muy bien paradas.
A lo largo de una temporada de la NBA da tiempo para acertar muchas veces y para meter la pata otras tantas, y si cuando uno acierta saca pecho por ello y se pone medallas, creo que tampoco está mal ser consecuente y repasar aquellas predicciones en las que más se ha fallado.
Ahí van mis lowlights de esta temporada.
Los Houston Rockets no se quedaron fuera de Playoffs ni cayeron al Play-In
Lo siento por los Rockets, de verdad que quiero ponerles algo más arriba y que entren al menos en Play-In, pero no termino de verles por encima de los otros. Quizás puedan superar a Lakers o Pelicans, pero me da respeto dejar fuera incluso del Play-In a LeBron. Los Rockets tienen un equipo talentoso y si sus jóvenes evolucionan pueden dar un salto, simplemente no termino de verlo para este año. Les falta una año más o que se desmorone otro de arriba. No están muy lejos.
Eso fue antes de la temporada, cuando intenté ordenar a los equipos del Oeste en tiers. Pero es que si nos vamos hasta el 16 de febrero de este mismo año…
Y también tendremos en esta pelea a los Houston Rockets. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Ha metido a los Rockets, que van cuartos y han estado hasta ahora peleando por el segundo y el tercer puesto del Oeste? Sí, no es un error, en dos meses os permito que os riais de mí si es una pedrada que termina como ridiculez, pero creo que Houston va a terminar peleando por no caer al Play-in.
Sí, no estaba yo entre quienes confiaban en los Houston Rockets, precisamente, y por eso mismo, por ser consecuente, le di mi premio al mejor entrenador del año a Ime Udoka.
Más allá de lo que pasó después en Playoffs, no solo es que los Rockets no se quedaran fuera de los Playoffs ni cayeran al Play-In, es que quedaron segundos de la conferencia oeste. Y aunque de cara a este verano se tengan que plantear muchas cuestiones y casi seguro que sean uno de los equipos que tengan que mover el manzano para dar el siguiente salto, ay que valorar su temporada como el éxito que fue.
No, no había que confiar en Phoenix
Phoenix. Sí, venga, confío en ellos. Se está pasando un poco por alto a Phoenix. Su temporada fue mala con lesiones y el ridículo en Playoffs. Pero es casi imposible (casi) que Beal se pierda más partidos, Jones es un fichajazo, Morris y Plumlee dan profundidad, lo que he visto de Dunn y Oso me gusta para ellos. Sí, un año más en las piernas de Kevin Durant y Bradley Beal no es algo bueno, pero Booker está en su prime absoluto y han fichado a dos de los mejores bases de la NBA en ratio asistencias / pérdidas. Bud tiene más armas para aligerar la carga de los veteranos.
Mira que no será porque no hubiera señales con lo que pasó en la temporada anterior a esta, pero qué queréis que os diga, uno es de los que dan segundas oportunidades.
No debería haberlo hecho, claro. Tyus Jones al final seguramente se haya arrepentido de perdonar dinero de otros equipos por ir a Phoenix pensando que se iba a revalorizar, porque no había base que pusiera orden en este despropósito, y su temporada ha sido muy muy discreta.
Morris y Plumlee daban profundidad, pero no de la buena ni de la determinante. Los rookies bien, pero muy irregulares, cómo es lógico en novatos a los que además el entrenador mareo con entradas y salidas de la rotación.
Y la mayor decepción para mí es Devin Booker. No porque me haya parecido que estuviera sobrepasado ni nada parecido, seguramente solo haya sido una mala temporada, todos tienen derecho a que les pase. Pero la decepción viene porque no me parece que le haya importado mucho, no me ha dado la sensación de que se pusiera a tirar del carro, tengo la impresión de que ponerle a Kevin Durant al lado ha hecho que diera un paso atrás, seguramente por querer dejar hacer y ayudar a la integración, pero el resultado final es que ha sido mucho menos agresivo que en el pasado.
Y sí que había que hacerlo en los Clippers, a medias
Los Clippers tengo la sensación de que se la van a pegar a lo grande, y teniendo en cuenta las últimas noticias sobre las rodillas de Kawhi Leonard, es una sensación cada vez más generalizada. También veo una realidad en la que ganan 50 partidos y van directos a los Playoffs, pero tengo las dudas de siempre con la salud de Kawhi, y se une también la edad que tiene ya Harden. Su fórmula de éxito es tener una defensa top 3 (pueden con las armas que tienen) y que tanto Harden como Kawhi jueguen al menos 70 partidos, o el segundo al menos 60 (eso ya lo dudo más). Incluso con ambos jugando muchos partidos, creo que van a tener muchos problemas en ataque. No creo que pinte bien la cosa.
Al menos en los de la temporada regular.
A ver, que yo aposté porque se quedaban fuera del Play-In. No Playoffs, ni siquiera el Play-In. Les puse en el 12º lugar del Oeste, aunque en el texto dijera que había una realidad en la que les veía ganando 50 partidos y entrando directamente en Playoffs, justo lo que hicieron, pero la realidad es que no creía en ella.
Al final ganaron 50 partidos, entraron en Playoffs y durante buena parte de la eliminatoria contra Denver parecieron superiores. Ahora parece un fracaso porque les hemos visto ponerse por delante y dominar durante fases a Jokic y compañía, pero caer en 7 partidos contra los Nuggets seguramente se habría visto como una buena temporada en el mes de septiembre.
Los Golden State Warriors sí que estuvieron en Playoffs
En los Golden State Warriors debería confiar por Stephen Curry… pero todo lo demás me genera unas dudas tremendas. Pod es un desastre esta temporada, Buddy Hield se ha vuelto a convertir en calabaza, Schroeder no termina de encajar porque tiene un estilo diferente y Kerr tampoco está cambiando nada para él, Kuminga está más pendiente de su contrato que de otra cosa, Draymond lleva un tiempo sin liarla, lo cual significa que está a punto de hacerlo…
No sé, algo me da mala espina del camino que está tomando la temporada de los Warriors. Y si Dunleavy se guarda sus activos en el trade deadline porque desde arriba mandan señales de que están más preocupados por la era post Curry que por el presente…
Algo similar a lo que me ha pasado con los Clippers. En mi defensa diré que esto fue a principios del año, en mis predicciones para 2025, y antes del traspaso de Jimmy Butler, cuando los Warriors miraban más hacia abajo que hacia arriba.
Ahora mismo los Warriors no solo entraron en Playoffs, también liquidaron en siete partidos a los Houston Rockets en primera ronda y ganaron el primer encuentro de la segunda a los Minnesota Timberwolves, con quienes siguen peleando a brazo partido a pesar de la lesión de Stephen Curry. Lo normal sería que se fueran ahora a casa, pero ya será mucho más lejos de lo que muchos preveíamos hace no tanto tiempo.
La NBA parece lejos de confirmar su expansión a Seattle y Las Vegas
Hay un fleco que la NBA seguramente quiera resolver antes, y ese es la venta de los Boston Celtics. En cuanto ganaron el anillo en junio de 2024 se anunció que los Celtics estaban en venta, y desde entonces hemos sabido muy poco de ese proceso de venta, llevado con el máximo secretismo. En cualquier momento conoceremos quién compra la franquicia.
Con el contrato televisivo hecho y la venta de los Boston Celtics cerrada, la NBA anunciará sus dos nuevas franquicias: los Seattle Supersonics y un nuevo equipo en Las Vegas, con un giro de guion que no por esperado dejará de tener su impacto: será propiedad de Fenway Sports Group, el grupo que cuenta con LeBron James como propietario minoritario, lo que supondrá el inicio oficial de su transición de jugador a gobernador de franquicia NBA en cuanto se retire, certificando así que tendremos LeBron James para rato.
Eso es lo que pensaba en enero. Ahora no lo tengo tan claro.
Aquí voy cambiando de opinión dependiendo de cómo me levante cada día, pero hace un par de meses ya os conté mi pedrada: creo que las condiciones actuales van a hacer que la NBA retrase su expansión a 32 franquicias. Aquí lo expliqué.
Sí, ya sé, pase lo que pase acierto: primero dije que la expansión sería lo siguiente y ahora digo que se va a retrasar. Pero ahí es donde está mi mente ahora mismo, veo a la NBA más pendiente de la liga europea que de la expansión a 32.
A lo mejor en esto tengo que hacer otro giro dentro de poco y decir que me equivoqué diciendo que me había equivocado si a Adam Silver le da por acelerar la expansión durante el verano después de que se cierren todos los flecos de la venta de los Boston Celtics. Sea como sea, acierto y fallo al mismo tiempo.
Hay una reunión de franquicias en verano donde se rumorea que Adam Silver va a plantear ya la expansión…
Predecir la NBA es jodido. Siempre hay lesiones, traspasos, equipos que se caen o que renacen de la nada.