7 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Guzman Gonzalez

Están empezando a asustarle los SM a las franquicias. Veo evolucionar hacia un modelo de garantías que aporte equilibrio entre la protección a las franquicias y el reconocimiento temprano al rendimiento de los jugadores.

Propongo un sistema que adelanta y flexibiliza el acceso a contratos Max y SM, pero que obliga a mantener el nivel en los 2 años siguientes para conservarlos.

1. Se reduce en 2 años la experiencia mínima para optar a un contrato Max o SM. De 7–9 años a 5–7 años.

2. Se reduce de 3 años consecutivos a 2 el requisito de rendimiento.

3. Se incluyen 4 logros válidos. A All-NBA, MVP, y DPOY se añade ‘Llegar a las Finales de la NBA’ jugando 25+ mpp

Peeeero:

4. Un jugador que firma un Max o SM debe cumplir con al menos uno de los 4 logros en cada uno de los 2 años siguientes a la firma.

5. Baja de tier el año siguiente a no cumplirlo. De 35% del tope salarial → a 25%.

6. Segunda bajada si tampoco cumple el logro al año siguiente: de 25% a 18%.

7. Posibilidad de recuperación. Si cumple alguno de los 4 logros tras haber bajado, el siguiente año sube un tier. Si lo vuelve a hacer en 2 años consecutivos, sube otro nivel más. O puede acceder a otro Max o SM si ha finalizado contrato.

8. Habría que ver qué se hace con las lesiones.

Ejemplo 1: Luka

Habría podido firmar un SM dos años antes.

En los dos años posteriores, cumple tres logros (2 All-NBA + 1 Finales).

Mantiene su SM completo (35%) hasta el final del contrato.

Ejemplo 2: Bradley Beal

Firma Supermax dos años antes de lo que lo hizo.

Año 1: no cumple logro → baja al tier 25%

Año 2: no cumple el logro → baja al tier 18%

Año 3: Firma por PHX, no cumple → sigue igual.

Año 4: Puede regresar al 25% en el año 5 si cumple alguno de los 4 logros en el año 4.

Expand full comment
Avatar de Kike García

No está mal tirada. Hay que tener en cuenta que en la NBA prácticamente todos los contratos están garantizados en su totalidad, no es como en la NFL que hay mucha parte no garantizada. A los propietarios les encantaría que fuera como en la NFL, algo que nunca van a aceptar los jugadores. Pero a lo mejor sí les pueden sacar lo que tú dices, que lo firmado pueda reducirse hasta cierto porcentaje si no se cumplen ciertos objetivos.

A largo plazo, de todas formas, los propietarios irán peleando para que los salarios cada vez sean menos garantizados. Y como suelen salirse con la suya, yo no descartaría que de aquí a un par de convenios - décadas veamos cómo la mayor parte de los salarios pasan a ser no garantizados.

Expand full comment
Avatar de Guzman Gonzalez

Habría que ablandar a los jugadores, por eso… necesitar menos requisitos para acceder al máximo (2 años menos es mucha pasta) y la posibilidad de incluir un logro de equipo (finales) que haga que no necesites all-NBA, DPOY o MVP también rebaja el nivel.

Al final les decides … cobras dos años antes si das el nivel … pero me debes dos años a ese nivel.

No se si es algo que los jugadores verían suficiente. Entiendo que las franquicias lo verían bien. Y la liga tb porque evitaría equipos secuestrados por contratos tóxicos y mejoraría teóricamente el espectáculo.

Expand full comment
Avatar de David

Gracias, kike, por textos tan afinados y honestos. Te lo dice un madridista que quiso ser de los Más por Luka (yo estaba en su debut en el palacio) y q en apenas una semana ha sufrido la eliminación de Los Ángeles luka y del Madrid co tr Olimpiacos en la misma semana de dolorosa primavera. Ays

Expand full comment
Avatar de Kike García

Muchas gracias a ti por comentar! Y mucho ánimo también

Expand full comment
Avatar de Hayakvoy

Creía que con este nuevo convenio, los equipos tirarían a dos supermax y jugadores de complemento que acabarían con los salarios medios. (BOS).

Ahora creo que salvo excepciones, no se firmarán, como mucho un supermax y se optará por plantillas equilibradas, al final es lo que te da consistencia en PO.

Ni idea de cómo evitar el tanking, al final siempre se encuentra la excusa para hacerlo.

Expand full comment
Avatar de Kike García

Creo que habrá un equilibrio entre ambas opciones, solo los muy buenos podrán aguantar tener dos super Max y que sea sostenible, estoy pensando quizás OKC en el futuro, pero el resto optarán por lo que dices. Desde luego lo que parece descartado es lo de construir con tres máximos como Suns

Expand full comment