Estreno formato para esta temporada de NBA con Contexto.
Como a lo mejor ha observado alguno (como los que me habéis preguntado por privado), esta temporada no continuaré como analista de la Fantasy NBA oficial, aunque el año pasado me gustó y he terminado haciendo un equipo igualmente para esta temporada (el juego sigue en marcha aquí).
Lo que también me gustó fue que la Fantasy me obligó a seguir la liga de una manera más amplia, incluyendo a equipos que ya no tenían mucho interés competitivo después de las primeras semanas, y con la intención de seguir ese seguimiento más global de la NBA, esta temporada me he propuesto inaugurar esta sección dominical en la que hago un repaso a lo que ha sucedido en la última semana en la NBA.
Esta sección será la entrada semanal GRAUITA. Puede haber otras, pero como mínimo los que estáis suscritos a la versión gratuita sabéis que tenemos una cita los domingos. Espero que dure más que el substack de CafeDeRick -
(Suscribiros por si acaso le da por volver).La estructura será más o menos la misma cada semana:
Lo mejor de la semana: aquella figura de la NBA (jugador, entrenador, árbitro, ejecutivo, fan) que haya “ganado” la semana.
Lo peor de la semana: lo mismo pero para lo negativo.
Los mejores partidos: una selección de los cinco mejores partidos de la semana que termina.
Contexto con Texto: un poco de publi a los textos que haya publicado esa semana.
Se comentó en Tuiter: lo que me haya parecido más interesante de esa semana en las redes sociales.
La semana que viene: una visión sobre lo que me parezca más interesante de la semana que empieza.
Carrusel NBA: enlaces a contenido NBA interesante que haya leído en los últimos días. Recupero un apartado que algunos me habíais pedido que regresara.
Así que, como dijo Jack el Destripador, vamos por partes:
LO MEJOR DE LA SEMANA
El alien asusta. 👽
Pero no está solo.
Después del inicio de temporada de Victor Wembanyama no se podía hablar de otra cosa. En los partidos que ha disputado contra los Dallas Mavericks y los New Orleans Pelicans, especialmente el primero, ha quedado claro que el francés puede dar otro salto en su tercer año en la liga.
El sistema ofensivo de Johnson parece que ha empezado centrándose en colocar mucho a Victor Wembanyama en aclarados, creando desajustes en casi todas las posesiones para potenciar su agresión y confianza y generar oportunidades para sus compañeros. La temporada pasada, el equipo usaba pocos aclarados (7.7 por partido, con bajo rendimiento, que apenas pasaba del percentil 50), y Wembanyama destacaba más en spot-ups y transiciones, estando por debajo de la media en aclarados y como manejador en pick-and-roll.
En pretemporada ya hemos visto que habían aumentado su responsabilidad ofensiva, subiendo sus aclarados hasta ser su segundo tipo de jugada más común. Contra los Mavericks, por ejemplo, anotó 2.2 puntos por posesión en esos aclarados, usando también pick-and-roll invertidos en otras ocasiones. Además, Wemby parece también haber mejorado su selección de lanzamientos en general, forzando menos triples y atacando y jugando más cerca del aro, algo que se le criticaba mucho la temporada pasada.
Defensivamente su impacto es aún mayor: siendo el mejor taponador y protector de aro de la NBA, toda la defensa de los Spurs (27ª sin él el año pasado) gira y funciona a su alrededor. Su capacidad para llegar a todas partes permite experimentar con diferentes quintetos, ya sea colocándole otro pívot al lado como Luke Kornet, o con diferentes tipos de ayudas y dos contra unos. Los exteriores de los Spurs saben que pueden ser agresivos porque tienen detrás al mejor corrector de fallos de la liga.
Lo que también da miedo de los Spurs es que Wemby ha estado bien acompañado en los dos partidos. Contra los Mavericks fue Stephon Castle quien castigó al ataque y la defensa de Dallas. Contra los Pelicans Wemby fue eliminado por faltas, pero los Spurs con Devin Vassell a la cabeza fueron capaces de ganar en la prórroga.
Veremos cuando regrese De’Aaron Fox, pero ahora los Spurs parecen tener un equilibrio muy bueno en la rotación, y el 👽 da verdadero miedo.
También cabe resaltar el regreso de la NBA a NBC y el estreno en Prime Video. NBA on NBC regresó después de 23 años con un toque nostálgico, abriendo su primera transmisión desde 2002 con un segmento humorístico donde estrellas actuales como Shai Gilgeous-Alexander, Victor Wembanyama y Jalen Brunson admitieron no recordar la era anterior, ya que eran muy jóvenes o ni siquiera habían nacido.
En la noche del viernes al sábado le llegó el turno a la gente de Amazon, y si NBC parece enfocada en la nostalgia, los de Bezos quieren que se les identifique con un salto tecnológico en las retransmisiones, usando nuevas estadísticas, gráficos, y dando una sensación general de frescura. Y algo en lo que ambos socios de la NBA parecen comprometidos: dar cobertura positiva y que celebre la liga, incluso estando en medio de polémicas como la que ha estallado esta semana.
Al final, hubo 5.6 millones de espectadores de media los dos partidos de la jornada inaugural de la NBA, mejor dato en un comienzo de temporada desde el debut de LeBron James con los Heat en 2010 (Nielsen). ESPN también tuvo un aumento interesante en sus dos partidos de la segunda jornada. Aún no tenemos datos de Prime.
Aquí ya se avanzó que esta temporada tocaba BOOM de audiencias.
LO PEOR DE LA SEMANA
Los Golden State Warriors cortan a Seth Curry, aunque le volverán a contratar dentro de unas semanas.
Vale, bueno, sí. Lo peor peor de la semana es lo de Rozier y Billups y el FBI. Pero sobre eso ya he escrito y hay que esperar un poco qué más va saliendo. Y he elegido la noticia de principios de la semana con el Curry bueno de protagonista por un motivo.
El resumen es que los Warriors no tienen la suficiente flexibilidad salarial para firmarle con un contrato mínimo. Ahora mismo tienen $206.3 millones comprometidos, y el segundo apron, que no pueden sobrepasar, está en $207.8. La cantidad del contrato de Curry supera la diferencia entre esas dos cifras. Una vez comienza la temporada, la cantidad por la que se firman los mínimos va disminuyendo, porque se prorratean a lo que resta de temporada. Así que los Warriors tienen que esperar unas semanas, hasta que la cantidad prorrateada del mínimo de Curry quepa en la cantidad que tienen disponible. La primera fecha en la que podrían hacerlo es el 11 de noviembre, aunque es posible que dejen algo más de margen, por si acaso.
Lo coloco como lo peor de la semana porque creo que es una noticia que ejemplifica un problema creciente de la NBA: hay veces en las que parece que tienes que ser abogado para entender lo que pasa. Ya no es solo límites salariales, es hard cap, apron, salarios prorrateados… a los que somos frikis de esto igual nos llega a gustar (NBA con Contexto se basa en gran parte en eso), pero para el aficionado casual puede llegar a ser un verdadero coñazo intentar comprender todo.
Y otro minipunto para lo peor de la semana: no sabía si era cosa mía, pero me daba la sensación de que en estos primeros partidos se estaban pitando muchas faltas. Muchas. He ido a mirar los datos, y exacto: casi un crecimiento del 30% en el ratio de tiros libres con respecto a la temporada pasada. Espero que sea una cuestión de muestra pequeña de inicio de la temporada.
Estos fueron LOS MEJORES PARTIDOS de la semana
Houston Rockets vs Oklahoma City Thunder
Oklahoma City Thunder vs Indiana Pacers
Miami Heat vs Orlando Magic
Minnesota Timberwolves vs Portland Trail Blazers
Denver Nuggets vs Golden State Warriors
CONTEXTO con texto
Esta semana he escrito sobre lo siguiente:
Cómo funciona el super-max y los jugadores que pueden activarlo esta temporada.
Mis 10 equipos League Pass + 1 extra, con una estadística de cada uno de ellos.
SE COMENTÓ EN EL TUITER…
Pues parece que no se podrá ver las retransmisiones de DAZN en el League Pass. Las de Prime Vídeo me dijeron que sí que se iban a poder ver (de momento no se puede ver ninguna retransmisión internacional en el League Pass), pero son dos acuerdos diferentes y el que quiera ver a Gonzalo, Guillén, Juanma, Pepe, Machicago, Arrufat y compañía tendrá que hacerlo con una suscripción de DAZN. Algo que me resulta lógico, si me preguntáis, si compras los derechos siendo una plataforma de streaming será para hacer que la gente se suscriba si quiere verte, pero no por ello ha dejado de ser una decepción para muchos.
En una de las múltiples entrevistas que ha hecho esta semana, Antoni Daimiel dijo lo siguiente en el contexto de las ofertas que recibió para comentar en DAZN:
“Parece que DAZN no va a hacer una inversión en NBA como la que hizo con Lobato en F1”. El Confidencial.
Me parece una interesante comparación. Daimiel ha sido la cara de la NBA en España durante décadas, como Lobato lo ha sido y es con la F1. ¿Pero vale lo mismo Daimiel para una televisión y el producto y las posibilidades que tiene la NBA, que Lobato para el producto y las posibilidades que tiene la F1?
Hoy, en [PODCAST O PROGRAMA IMPORTANTE DE NBA] vamos a hablar del último escándalo de apuestas con un jugador de la NBA. Terry Rozier en este caso.
Pero antes, un consejo de [CASA DE APUESTAS ONLINE].
Al menos la buena gente de No Dunks, cuyo podcast está patrocinado por una de esas casas de apuestas online, tuvieron la decencia de comentar la paradoja al principio del episodio que le dedicaron a la noticia.
LA SEMANA QUE VIENE en la NBA
¿Qué escándalo salpicará a la NBA esta semana? ¿Contrabando de anabolizantes? ¿Maletines en partidos del Play-In? ¿Propietarios de franquicias de la NBA que ayudan a financiar el genocidio en Gaza? Ah no, espera, eso ya lo tenemos.
De cara a esta semana hay tres partidos que me llaman especialmente la atención:
Oklahoma City Thunder vs Dallas Mavericks. Lunes. Algunos fans de los Dallas Mavericks presumen de tener la fórmula en las últimas dos temporadas para ganar a los Thunder, y el balance lo ha refrendado. ¿Servirá este partido para que Dallas encauce la temporada, o para avivar aún más el fuego?
New York Knicks vs Milwaukee Bucks. Martes. Un poco de morbillo. Dos de los equipos punteros del Este en una temporada en la que todo parece abierto y perfectamente podrían encontrarse en Finales de Conferencia. Y todo ello aliñado con los rumores de Giannis.
Boston Celtics vs Philadelphia 76ers. Viernes. Primera jornada de la Copa Konami, y tenemos un clásico del Este entre manos. Los Celtics no han empezado muy bien, los 76ers lo han hecho con muchas esperanzas. ¿Seguirán las mismas tendencias?
CARRUSEL NBA
DAZN presentó su equipo de narradores y comentaristas y
escribió sobre ello, finalizando así (salvo penalti en el tiempo de descuento de Movistar) su gran cobertura de este verano del baile de derechos, narradores y comentaristas NBA en España.Tras el partido contra los Golden State Warriors ya había gente en Arizona celebrando por adelantado el fracaso de DeAndre Ayton con los Lakers. “Los Suns ríen los últimos mientras la pesadilla DeAndre Ayton comienza para los Lakers”. Un poco prematuro.
La liga de desarrollo de la NBA y la Unión de Jugadores de Baloncesto Next Gen han acordado un nuevo acuerdo de convenio colectivo que comienza la próxima temporada y se extiende hasta la temporada 2028-29. Es el primer CBA multianual desde que la liga fue fundada en la temporada 2001-02. El nuevo CBA indica que el contrato estándar comienza en $45,000 la próxima temporada, aunque los jugadores que suban a la NBA pueden ganar mucho más dinero.
¿Qué equipos tienen realmente más presión esta temporada?
Jimmy Butler es el último atleta en unirse al grupo de propietarios de las San Diego Wave de la NWSL como inversor minoritario. La leyenda del fútbol Alex Morgan fue presentada como inversora minoritaria de las Wave en mayo.
Curioso lo que hicieron los Brooklyn Nets con Kobe Bufkin en el último mes. Los Nets adquirieron a Bufkin el mes pasado en un traspaso con los Hawks, enviando $110K en efectivo para obtener al expick de primera ronda, siendo el único traspaso del verano donde asumieron un salario sin recibir un pick de draft, lo que indicaba un genuino interés en el guard de tercer año con un contrato de $4.5 millones. Sin embargo, poco más de un mes después, lo cortaron para finalizar su plantilla de temporada regular. Aunque pueda parecer un error de cálculo, ya que podrían haberlo traspasado por un retorno similar en lugar de absorber su salario garantizado, los Nets estaban solo $190K por encima del suelo salarial mínimo, y eliminar su salario los habría dejado por debajo del suelo, impidiéndoles recibir su parte del reparto del dinero del impuesto de lujo al final de la temporada.
Las New York Liberty anunciaron tres nuevos inversores: Robin Roberts de Good Morning America; Olivia Walton, nieta del fundador de Walmart, Sam Walton, y fundadora de Ingeborg Investments; y Amy Griffin de G9 Ventures. Su inversión forma parte de la ronda previamente anunciada que incluye al fundador de Alibaba y multimillonario Jack Ma, la cual valoró la franquicia en $450 millones.
Así han quedado finalmente las plantillas de las retransmisiones de la NBA en Estados Unidos para esta temporada.
ESPN ha anunciado que ha renovado a sus periodistas Ohm Youngmisuk, Tim MacMahon y Dave McMenamin con extensiones multianuales. El contrato de Brian Windhorst supuestamente también terminaba en verano, y no ha habido ningún anuncio al respecto, pero él sigue con sus actividades como siempre, así que entendemos que habrá firmado una extensión.
Disfrutad de la NBA.










Gran sección!